Browsing by Subject "Mobile application"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicativo móvil para apoyar la inmersión en ambientes de realidad aumentada por medio de sonido 3D(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Vinasco Trujillo, Diego Andrés; Bedoya Suárez, Iván Darío; Sarria Montemiranda, Gerardo MauricioLa audición es uno de los sentidos fundamentales del ser humano que, junto con la vista, nos logran dar el sentido de ubicación y percibir todo nuestro alrededor, por lo que al hacer uso de estos sentidos en un sistema o software se puede lograr una mayor inmersión por parte del usuario permitiendo mejorar o ayudar en ciertas ocasiones. Este documento explora la integración del sonido tridimensional (3D) en aplicaciones de realidad aumentada (AR) y propone el desarrollo de un aplicativo móvil que utilice estas tecnologías para mejorar la experiencia del usuario. La realidad aumentada ha avanzado significativamente, pero para maximizar su potencial inmersivo, es fundamental incorporar elementos auditivos que complementen las visuales. El sonido 3D, al simular la procedencia y distancia de los sonidos en un entorno tridimensional, permite una mayor inmersión y una interacción más natural en aplicaciones AR. La propuesta se centra en la creación de un aplicativo móvil que utilice sonido 3D para mejorar la experiencia de usuario en diversas situaciones, desde entretenimiento hasta asistencia a personas con discapacidades visuales. Este enfoque no solo promueve el desarrollo tecnológico, sino que también tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de los usuarios, ofreciendo experiencias más ricas y envolventes. La investigación presentada examina los beneficios del sonido 3D en AR, sus aplicaciones prácticas, y cómo esta tecnología puede influir en el futuro de las interfaces hombre-máquina.Item Mental Track: la herramienta que fortalece tu enfoque(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Bejarano Ramírez, Kevin Andrés; Mora Triana, FaynoryMental Track es una aplicación innovadora diseñada para apoyar a jóvenes con TDAH, utilizando el running como una alternativa eficaz a los métodos convencionales de tratamiento. El objetivo principal de la app es promover la práctica del running como una herramienta que fortalezca tanto las capacidades cognitivas como físicas de los usuarios. A través de esta experiencia, buscamos motivar a los jóvenes a conectar con el deporte, mejorando su concentración mientras disfrutan de un proceso dinámico y entretenido. La aplicación ofrece una experiencia única con recompensas y narrativas interactivas que mantienen a los usuarios comprometidos. Durante las actividades de running, los jóvenes podrán interactuar con historias guiadas y responder preguntas a lo largo del recorrido, lo que les ayudará a mantener su concentración. Para crear un impacto significativo, se diseñó primero una identidad de marca sólida, seguida del desarrollo de la aplicación móvil y un kit de gratificación que fomenta el compromiso. Además, se planificó una estrategia de promoción en redes sociales para difundir la app y fomentar su adopción. Este documento explora las características de la aplicación, los objetivos del proyecto y los resultados obtenidos, con el propósito de demostrar el potencial de Mental Track como una herramienta eficaz para el tratamiento del TDAH.Item QuickMoto: Diseño de arquitectura para aplicación móvil de transporte de mercancía en motocicletas(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Vásquez Burbano, Edison Antonio; Sarria Montemiranda, Gerardo MauricioEl servicio de transporte informal en motocicleta emergió como una opción ágil y eficiente para el transporte de encomiendas en entornos urbanos caracterizados por la congestión vehicular y la falta de movilidad. Sin embargo, esta modalidad enfrentaba desafíos significativos que afectaban la seguridad, la legalidad y la confiabilidad del servicio. Los usuarios a menudo carecían de información sobre los conductores y la legalidad de las motocicletas utilizadas, lo que generaba preocupaciones legítimas sobre su seguridad. Este proyecto se propuso abordar estos desafíos mediante el diseño de una arquitectura de aplicación móvil; además, espera mejorar la calidad y seguridad del servicio de transporte en motocicleta y contribuir al desarrollo sostenible del sistema de transporte en ciudades en constante crecimiento y urbanización.