Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Mujeres rurales"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La carga invisible entre el río y la montaña: Una mirada del cuidado rural en San Roque (Antioquia) y Buenaventura (Valle del Cauca) para la construcción de sistemas de cuidado locales
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Ossa Bautista, Paula Carolina; González Montaño, María del Pilar; Balanta Cobo, Sandra
    Colombia se consolida como uno de los países líderes en Latinoamérica en materia de cuidado gracias a los avances hacia la construcción de sistemas locales de cuidado y a la formulación de su Política Nacional de Cuidado. Este avance ha sido posible gracias a la articulación y los esfuerzos de las organizaciones feministas y las comunidades, así como de las voluntades políticas que han hecho eco de sus voces para visibilizar y cerrar las brechas de género que se traducen en una carga desproporcionada sobre las mujeres. Sin embargo, cuidar en Colombia no implica lo mismo para las mujeres urbanas que para aquellas que habitan la ruralidad. En esta línea, la presente investigación, a través de una metodología cualitativa sustentada en una perspectiva epistemológica hermenéutica, analiza desde los relatos de las mujeres las particularidades del cuidado no remunerado rural en San Roque, Antioquia y Buenaventura, Valle del Cauca evidenciando a través de un análisis comparado que las ruralidades no son homogéneas y que el cuidado no remunerado rural está profundamente atravesado por otras realidades como la geografía, el racismo estructural y el conflicto armado. Adicionalmente, a través de una revisión de políticas y entrevistas a actores clave, se analiza el proceso de construcción de sistemas locales de cuidado con el fin de identificar desafíos y oportunidades y aportar insumos que fortalezcan su adaptación en la ruralidad. La investigación concluye por un lado que el cuidado rural sostiene la vida, cohesiona comunidades, preserva el medio ambiente y es una respuesta política y resiliente en contextos de crisis y por el otro lado, que los sistemas locales de cuidado son iniciativas en construcción y que tienen el potencial de redistribuir las responsabilidades entre el Estado, el mercado, la comunidad y las familias desde una adaptación cultural y cocreada con las mujeres cuidadoras rurales. Implementar una mirada rural en la construcción de las políticas sociales de cuidado es una apuesta colectiva por la preservación de la vida, el entorno y el tejido social.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocio para la creación de “la patojita” como un emprendimiento payanés de comercialización inclusiva de café especial orgánico de mujeres cafeteras caucanas
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Alegría Cerón, Édgar Alberto; Delgado Pabón, Daniel Augusto; Henríquez Daza, María Cecilia Avelina
    El consumo responsable está en aumento, motivado por preocupaciones de salud, bienestar, cambio climático, protección del medio ambiente, derechos humanos y calidad de productos, con el objetivo de asegurar un mejor futuro. En Colombia, el café es el producto rural destacado, producido con principios sostenibles por comunidades multiétnicas, muchas lideradas por mujeres. No obstante, estas familias enfrentan desafíos económicos y sociales y sus productos suelen carecer de valor agregado. La start-up "La Patojita" busca transformar y comercializar café orgánico 100% colombiano, producido por mujeres rurales del Cauca, con un enfoque en responsabilidad social, comercio justo y sustentabilidad ambiental, creando un vínculo entre productores y consumidores para promover productos saludables y sostenibles.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback