Browsing by Subject "Multiculturalismo"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item Desencuentros territoriales : la emergencia de los conflictos interétnicos e intercultuales en el departamento del Cauca V.1(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2015) Duarte Torres, Carlos ArturoEl presente volumen analiza los conflictos intectulturales (campesinos-indígenas) e interétnicos (indígenas-indígenas y afrodescendientes-indígenas), que se han dado a lo largo de los últimos diez años, en medio de una vertiginosa profundización del modelo multicultural en el departamento del Cauca. La radicalización de los discursos de etnicidad y el fortalecimiento de otras identidades no étnicas ha sido concomitante a la implementación operativa de un sistema diferencial de derechos que no brinda las mismas garantías a toda la sociedad. Con este panorama, el volumen avanza en el desarrollo de un estudio de caso en el municipio de Cajibío.Item Hacia una antropología del Estado colombiano: descentralización y gubernamentalidad multicultural(Sello Editorial Javeriano, 2018) Duarte Torres, Carlos ArturoEsta investigación se focaliza en el análisis del multiculturalismo colombiano por medio de su caracterización operativa. En este sentido, la evaluación operativa de las políticas multiculturales, más allá de los tradicionales análisis discursivos, onsiste en revisar empíricamente la implementación de los derechos diferenciales traducidos en políTcas públicas concretas. A partir del seguimiento de este estudio de caso, el lector podrá descubrir cómo para el contexto colombiano, son persistentes los (des)-encuentros y los efectos paradójicos entre una visión neoliberal de la gestión pública, las dinámicas de reconocimiento étnico promovidas por el Estado y los procesos de autonomía en clave comunitarista defendidos por las organizaciones indígenas.Item Multiculturalismo y capitalismo. Una lectura desde la sospecha(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Gómez Martínez, Diego LeónItem Panorama de las parteras. El caso de la partería en el Pacífico colombiano(Sello Editorial Javeriano, 2019) Carvajal Barona, Rocío; Gómez Gómez, Milton Cesar; Navarro Valencia, Martha Cecilia; Varela Arévalo, María Teresa; Angulo Valencia, Eliana Sofía; Restrepo Acuña, NataliaNos enfrentamos hoy, como habitantes de un mundo planetario, a nuevos retos para abordar la salud materno-perinatal, desde el enfoque intercultural y específicamente desde un estudio de caso, como es el de la PARTERÍA EN EL PACÍFICO COLOMBIANO, tema central del presente libro. Sus autoras y autor: Rocío Carvajal Barona, Marta Navarro Valencia, María Teresa Varela Arévalo, Eliana Sofía Angulo, Natalia Restrepo Acuña y Milton Cesar Gómez Gómez, han hecho un recorrido y análisis crítico, por diversos enfoques que contextualizan desde el proceso salud-enfermedad-atención, los grandes debates frente a nuevas cosmovisiones de la salud y el cuerpo de las mujeres y recién nacidos(as), sus derechos, la inequidad, la desigualdad y la discriminación, donde el eje central es la postura, tensiones y relaciones de los servicios de salud y las parteras, trabajo fundamentado en el estudio: Análisis situacional y contextual de los modelos de atención diferencial en Colombia, realizado durante los años 2014 a 2017.Item Pluralismo jurídico, multiculturalismoe interculturalidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Cruz Rodríguez, EdwinItem Siembra Campesina: Material para el trabajo territorial y comunitario de las comunidades campesinas(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2018) Nieto Vallejo, Kevin; Duarte Torres, Carlos Arturo; Duque, Katherine; Quintero, María AlejandraProceso de fortalecimiento de las organizaciones campesinas, que inició en los Espacios de Fortalecimiento Organizativo Sembrar autoridad, cosechar autonomía en nuestros territorios. Sin embargo, este es un proceso que se encuentra en constante construcción, por lo cual esta cartilla te brindará insumos que te permitirán no solo retomar los temas abordados en ese espacio de formación, sino que también, y más importante aún, te permitirá dar vida a estos conocimientos a través de su réplica y puesta en práctica en sus territorios. En esta medida, Siembra Campesina es tuya, pero también pertenece a tu comunidad, ¡Compártela! y cosechemos juntos la autonomía territorial campesina que deseamos. Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla.