Browsing by Subject "Narrativas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La experiencia de malestar emocional en pareja desde una aproximación narrativa(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Varón García, Laura Victoria; Velosa Herrán, Santiago; Uribe Figueroa, Ana MarcelaEsta investigación tuvo como finalidad, comprender cómo se experimenta el malestar emocional en parejas. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo con diseño narrativo, que permitió un acercamiento a sus significaciones, sus procesos interaccionales y sus procesos reflexivos. El instrumento utilizado fue la entrevista semi-estructurada, la cual se realizó con tres parejas. Los hallazgos obtenidos, dan cuenta de las significaciones tanto personales de los participantes, como otras que han sido construidas en pareja, en función del malestar emocional percibido. Se encontró que las significaciones tienen lugar desde los contextos en los que se desenvuelve cada participante y las experiencias propias con el mismo, así mismo se ven impactadas las interacciones en la pareja y con otros. Esto permite que se dé lugar a la reflexividad como una posibilidad de observar la relación que tiene cada uno con su malestar y lo que genera en sus relaciones de pareja. También se logra discutir ampliamente acerca de la reflexividad de los interlocutores sobre los diálogos que se propiciaron durante las entrevistas con sus parejas y con los entrevistadores. De esta manera, se concluye que la comprensión de este fenómeno trasciende el plano individual, e implica la consideración de otros sistemas, una mirada eco-sistémica del malestar de sus vínculos significativos con otros.Item Lumap. Memorias en juego(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Romero Mosquera, Allison; Bermúdez Aguirre, Diego GiovanniEl proyecto Lumap: Memorias en Juego surge como una respuesta innovadora al desafío de preservar y transmitir el patrimonio cultural inmaterial en Cali, Colombia, específicamente enfocado en recuperar las memorias familiares y comunitarias que corren el riesgo de perderse entre las generaciones jóvenes. Desarrollado en colaboración con el Centro Cultural Abriendo Puertas, el proyecto propone un sistema metodológico que transforma la documentación archivística tradicional en una experiencia interactiva y participativa. La estrategia central del proyecto se estructura en un sistema tríadico compuesto por tres fases fundamentales: Narrar, Explorar y Documentar. En la fase de Narrar, se busca capturar historias significativas de la comunidad, recuperando relatos y experiencias que configuran la identidad colectiva. La fase de Explorar se concentra en tender puentes entre estas narrativas y nuevas audiencias, creando espacios de encuentro, reflexión y participación activa que van más allá de la simple exhibición de contenidos. Finalmente, la fase de Documentar permite que los participantes contribuyan activamente al ciclo de transmisión, agregando nuevas capas de significado e interpretación a las memorias originalmente documentadas. El valor diferencial de Lumap radica en su capacidad para involucrar especialmente a los jóvenes en un proceso de recuperación y transmisión de memoria, utilizando herramientas de diseño experiencial, participación activa y potencial integración de tecnologías digitales. El sistema busca ser un modelo replicable que pueda adaptarse a diferentes contextos comunitarios, fortaleciendo los lazos intergeneracionales y visibilizando narrativas locales que corren el riesgo de desaparecer. El proyecto no solo pretende ser un método de documentación, sino una estrategia viva de preservación cultural que permite que las memorias sean no solo conservadas, sino también resignificadas, interpretadas y transmitidas de manera dinámica y participativa. Su objetivo final es crear un ciclo continuo de memoria que conecte pasado, presente y futuro, empoderando a las comunidades para ser custodios activos de su propio patrimonio cultural inmaterial.