Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Orden publico"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Órdenes políticos en escenarios de transición de la guerra a la paz. Un acercamiento a la experiencia de Santander de Quilichao, Colombia, en el posacuerdo
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Saavedra Cataño, Valeria; Valencia Mesa, Óscar Eduardo
    Estudiar la construcción de orden político desde un marco weberiano ha generado limitaciones en los análisis debido a que este parte de considerar que los Estados cuentan con el monopolio sobre el uso legítimo de la fuerza, cuando lo cierto es que se presentan dinámicas a nivel local e internacional que limitan el control que tienen los Estados en la totalidad del territorio. En un escenario de transición de la guerra a la paz, coexisten actores estatales y no estatales, incluidos los grupos armados ilegales y la población civil, los cuales implementan prácticas sociales, acuerdos y normas informales que buscan mejorar sus condiciones de vida ante la estatalidad débil que se presenta, tal y como ocurre en Colombia. Debido a que estas iniciativas no ocurren en el vacío, sino frente a otros actores con otros intereses, esto termina por dar lugar a la formación de oligopolios de coerción y violencia, lo que conduce a la configuración de órdenes crimilegales. A partir de una metodología mixta, basada en entrevistas semiestructuradas y encuestas en el municipio de Santander de Quilichao luego de la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP, en esta investigación muestro evidencia sobre el surgimiento de un orden político crimilegal en el que se han establecido patrones regulares de interacción entre el Estado y los actores no estatales, que se sitúan en los márgenes de, o están flagrantemente en contravención a la ley establecida en un lugar y momento específico (Schultze-Kraft, 2016). Concluyo que la construcción de un orden político en procesos de transición de la guerra a la paz en Colombia requiere de enfoques más atentos a cómo las prácticas informales -en algunos casos ilegales- terminan por contener o permear los intereses del mismo Estado al momento de implementarse un nuevo orden en el marco del posacuerdo en comunidades atravesadas por la guerra.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback