Browsing by Subject "PYMES"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Beneficios y desafíos en la implementación de la automatización de procesos contables y financieros en las pymes de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Barbosa Sarria, Stephanie del Mar; Sánchez Páez, RaúlEste estudio busca identificar y analizar los beneficios y desafíos asociados con la implementación de sistemas automatizados en los procesos contables y financieros de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Cali. A través de un enfoque cuantitativo, se recopilan y analizan datos numéricos para establecer relaciones entre variables, utilizando herramientas como encuestas y cuestionarios. El diseño de investigación es descriptivo y exploratorio, destinado a detallar las características, funcionalidades y desafíos de la automatización en el contexto contable y financiero de las PYMES de Cali. Se selecciona una muestra representativa de 73 PYMES de diversos sectores para asegurar la relevancia de los hallazgos. La investigación revela que la adopción de sistemas automatizados, como QuickBooks, Xero, Sage, y opciones locales como Siesa, Alegra, y Siigo, ofrece una mejora significativa en la precisión y efectividad en la gestión financiera. Del mismo modo, se identifican los principales beneficios experimentados pos-tautomatización, incluyendo ahorro de tiempo, mejora en el análisis financiero, reducción de errores, y mejora en el cumplimiento normativo. Sin embargo, un 30% de las empresas enfrentaron desafíos durante la implementación, destacando la complejidad de integración, resistencia al cambio, y preocupaciones sobre la seguridad de datos. La investigación revela que la adopción de sistemas automatizados, como QuickBooks, Xero, Sage, y opciones locales como Siesa, Alegra, y Siigo, ofrece una mejora significativa en la precisión y efectividad en la gestión financiera. Del mismo modo, se identifican los principales beneficios experimentados post-automatización, incluyendo ahorro de tiempo, mejora en el análisis financiero, reducción de errores, y mejora en el cumplimiento normativo. Sin embargo, un 30% de las empresas enfrentaron desafíos durante la implementación, destacando la complejidad de integración, resistencia al cambio, y preocupaciones sobre la seguridad de datos.Item Diseño de un plan de marketing estratégico para mejorar el posicionamiento de la empresa Qualitytech Solutions(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Mendoza Carrillo, Naytu Del Socorro; Urquijo Pedroza, Daniela Cecilia; Hurtado Ayala, AndreaEste trabajo de grado tiene como propósito diseñar un plan de marketing estratégico para fortalecer el posicionamiento de QualityTech Solutions, una empresa con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de software contable para pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Colombia, especialmente en la región Caribe. A pesar de contar con un producto de calidad y una base leal de clientes, la empresa enfrenta un bajo reconocimiento de marca y dependencia del boca a boca como principal canal de adquisición. El trabajo propone un enfoque consultivo que parte de un análisis exhaustivo del entorno competitivo (a través de matrices DOFA, PESTEL y las Cinco Fuerzas de Porter) y una caracterización detallada del público objetivo. Se aplicaron encuestas a empresas en Barranquilla para comprender la percepción del mercado y definir una estrategia basada en marketing digital, campañas promocionales, fidelización y referenciación. El plan busca aumentar la visibilidad, mejorar la captación de clientes, incrementar la rentabilidad y consolidar a QualityTech como referente en soluciones contables para PYMES. La propuesta incluye objetivos SMART, un cronograma de actividades, indicadores clave (KPI), y una estrategia omnicanal centrada en medios digitales. Además, se proyectan beneficios económicos como el incremento del 20% en nuevos clientes y una mejora del 15% en la retención, contribuyendo al crecimiento sostenible de la empresa.