Browsing by Subject "Participación comunitaria"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Ecos de la memoria: centro de reconciliación y paz(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Cano Bonilla, Alexandra; Gómez Rodas, María Paula; Quintana Vargas, Andrés AlejandroEste proyecto tiene como objetivo planificar el diseño arquitectónico de un Centro de Memoria Histórica en Cali, enfocado en la conmemoración de las víctimas del suceso del 7 de agosto de 1956. El proyecto busca, a través de un enfoque participativo y comunitario, enfrentar problemáticas sociales actuales, tales como la violencia y la inseguridad en la zona afectada, promoviendo la reconciliación y la cohesión social. Se plantea un diseño que integre elementos de memoria colectiva, espacios de encuentro y reflexión, y estrategias urbanísticas para revitalizar el sector afectado. Mediante la metodología participativa, el proyecto involucra a la comunidad en la creación de un espacio significativo que favorezca el desarrollo social y la preservación de la memoria histórica de la ciudad.Item Renovación del malecón del río Guaviare(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Burbano Díaz, Mariana; Quiroga Aponte, Angie Daniela; Quintana Vargas, Andrés AlejandroEste proyecto propone la creación de un malecón que combine elementos culturales, ambientales y recreativos en las orillas del río Guaviare. El diseño se enfoca en preservar y resaltar la belleza natural del entorno, utilizando materiales eco amigables y técnicas de construcción sostenible. Igualmente, se incluirán áreas para eventos culturales sobre un equipamiento, espacios verdes para actividades al aire libre, infraestructura turística y senderos ecológicos. Se dará prioridad a la preservación del ecosistema local, integrando prácticas de paisajismo sostenible y gestión ambiental. Además, se promoverá la participación de la comunidad en la planificación y mantenimiento del malecón, así como el respeto por la historia y la cultura local.Item Sistematización de la experiencia: construcción de una cultura de paz, juventud y participación comunitaria. Proceso Regionalización Compañía de Jesús. Vista Hermosa, 2017-2018(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2019) Zúñiga Colonia, Yadira Lorena; Hernández Hurtado, AbelardoLa cultura de paz vista desde la mirada juvenil, implica la construcción permanente del quehacer político de los jóvenes, que posibilite acciones concretas en las comunidades para contrarrestar las situaciones que les preocupa, de las que se siente parte y frente a las cuales pueden participar, organizarse e incidir, como principales actorías en los procesos de transformación social necesarios en los territorios, mediada por las relaciones de cercanía y tensión a la que están expuestos. Lo que el lector encontrará aquí, es una sistematización de experiencias, considerada como un tipo de investigación, bajo el enfoque cualitativo y un paradigma epistemológico socio- crítico, desde el cual se reconoce el carácter histórico de la realidad Vista Hermosa, en el municipio de Buenaventura. Este enfoque permitió reconocer las prácticas sociales que adelanta la Juventud Afro; sus sentires, visiones, experticias, llamados y posibilidades, en un contexto dinamizado por diferentes conflictos sociales que están presentes en su cotidianidad. La presente sistematización de esta experiencia da cuenta de los resultados obtenidos en la construcción de cultura de paz, juventud y participación comunitaria del proceso de regionalización de la compañía de Jesús en Vista Hermosa, 2017-2018. Haciendo uso de un enfoque cualitativo se exploraron las acciones de la juventud participante y sus aportes a la construcción de una Cultura de paz y participación comunitaria. También, se identifican las fortalezas, retos, recomendaciones y propuestas, que se deben tener en cuenta en Vista Hermosa desde los proyectos de regionalización que se acompañan o se construyan a futuro.