Browsing by Subject "Patriarchy"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item ¿Para ser feminista hay que abandonar la fe? revisión del estado del arte sobre las principales temáticas y tensiones teóricas al interior de los feminismos islámicos(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Jaramillo, Juliana LozanoEl proyecto modernizador de Occidente ha reforzado una crisis identitaria y existencial a lo largo del Medio Oriente y el Oriente Próximo. Mientras unos musulmanes reciben la modernidad de manera imitativa, otros tantos se resisten a ella. Las mujeres musulmanas, lejos de quedar por fuera de esta crisis, han encarnado el lugar de tensión y disputa entre un patriarcado musulmán que se resiste a Occidente y un Occidente paternalista que amenaza con erosionar la cultura islámica. En el marco de esta confrontación, los feminismos islámicos han nacido para articular las luchas por la igualdad de género con los orígenes justos e igualitarios del islam, aunque su emergencia no ha sido acogida de la manera esperada. Por ello, este trabajo explora los debates, las temáticas y las tensiones teóricas al interior de los feminismos islámicos respecto a su viabilidad y a sus estrategias.Item Violencia sexual contra la mujer en relación a la dinámica del conflicto armado colombiano(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Risueño Jurado, María Camila; Jiménez Hurtado, Luis JohnnyEste trabajo analiza la violencia sexual contra la mujer en el conflicto armado colombiano, entendida como una práctica sistemática y estratégica vinculada a las dinámicas bélicas y a estructuras patriarcales preexistentes. A partir de un enfoque cualitativo, sustentado en informes de memoria histórica y testimonios de víctimas, se examinan las formas en que diferentes actores armados recurrieron a esta violencia dentro del conflicto armado. La hipótesis que se plantea es que la violencia sexual contra la mujer en el conflicto armado colombiano ha sido utilizada como botín de guerra, instrumento de dominación del territorio y mecanismo de disciplinamiento por cada actor armado de manera diferencial en términos de territoriales, temporales y estratégicos en medio de escenarios de disputa armada y control territorial.