Browsing by Subject "Personas privadas de libertad"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Efectividad de las intervenciones psicológicas en personas privadas de libertad con enfermedades mentales graves: una revisión panorámica(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Agudelo Jamis, María José; Muñoz Caicedo, Valentina; Belalcázar Correa, MateoLas personas privadas de libertad (PPL) con enfermedades mentales graves (EMG), como la esquizofrenia, el trastorno depresivo mayor y el trastorno afectivo bipolar, enfrentan importantes desafíos de salud mental, exacerbados por las condiciones de detención y el acceso limitado a intervenciones especializadas. Este estudio propone, a través de una revisión exhaustiva siguiendo el protocolo PRISMA, analizar la evidencia disponible sobre los resultados psicológicos de las intervenciones implementadas en esta población. Se utilizaron las bases de datos PubMed, ScienceDirect y Google Scholar se incluyeron estudios en idioma inglés publicados entre 2000 y 2024 que informaban resultados cuantitativos de PPL con EMG. De los 121 estudios identificados inicialmente, 15 cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados mostraron una preferencia por las intervenciones psicosociales, desde enfoques tradicionales como la terapia de relaciones interpersonales y la psicoeducación, hasta enfoques innovadores como las técnicas de respiración (sudarshan kriya) y la terapia art brut. La mayoría de los estudios (60%) se centraron en reducir los síntomas psiquiátricos y mejorar la calidad de vida, mientras que una proporción menor (40%) exploró aspectos como el funcionamiento ocupacional, el cambio de personal y la motivación. Aunque todos los estudios informaron resultados positivos, existen limitaciones en cuanto a la sostenibilidad y adaptabilidad de los efectos a largo plazo, especialmente en intervenciones de corto plazo. Estos hallazgos resaltan la necesidad de desarrollar intervenciones a más largo plazo y más contextualizadas que integren estrategias de seguimiento para garantizar que la atención y el tratamiento de las personas con EMG tengan resultados sostenibles y tengan un impacto significativo en su salud mental y bienestar generalItem Procesos psicológicos relacionados con la cognición social en personas privadas de la libertad con rasgos psicopáticos condenadas por conductas violentas: una revisión sistemática(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Arango Trujillo, Lizeth Alejandra; Reinoso Sánchez, Mateo; Vargas Ossa, Margarita María; Cuervo Cuesta, María TeresaAntecedentes: las personas privadas de la libertad (PPL) con rasgos psicopáticos representan un cuarto de la población PPL, actualmente no existen revisiones sistemáticas que estudien los procesos relacionados a la cognición social en esta población. Objetivo: explorar sistemáticamente los procesos psicológicos relacionados con la cognición social en PPL con rasgos psicopáticos condenadas por conductas violentas en comparación con PPL condenadas por conductas violentas, no violentas y controles sanos. Método: este estudio se basó y se registró prospectivamente en la plataforma Prospective Register of Systematic Reviews (PROSPERO – CRD42022315910): Las bases de datos empleadas fueron APA, PubMed, Science Direct, Web of Science, Taylor & Francis. Se incluyeron estudios que contaran con grupo control, evaluaran rasgos psicopáticos a través de la Psycopathy Checklist Revised (PCL-R), exploraran muestras con participantes mayores de 18 años, y fueran publicados entre 2012 y 2022. Tres investigadores realizaron de manera independiente el screening, la extracción de datos y la evaluación del riesgo de sesgo (RdS) (QualityAssessment Tool) de los once estudios incluidos. Resultados: se evidencia un menor desempeño por parte de los PPL con rasgos psicopáticos en la dimensión emocional de los procesos relacionados a la cognición social frente a los grupos de comparación. Al contrario, se observó un desempeño similar en la dimensión cognitiva en PPL con rasgos psicopáticos frente a los grupos de comparación. Conclusiones: la evidencia sugiere que la problemática en las PPL con rasgos psicopáticos está enfocada en los déficits presentados en la dimensión emocional.