Efectividad de las intervenciones psicológicas en personas privadas de libertad con enfermedades mentales graves: una revisión panorámica

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Javariana Cali
Abstract
Las personas privadas de libertad (PPL) con enfermedades mentales graves (EMG), como la esquizofrenia, el trastorno depresivo mayor y el trastorno afectivo bipolar, enfrentan importantes desafíos de salud mental, exacerbados por las condiciones de detención y el acceso limitado a intervenciones especializadas. Este estudio propone, a través de una revisión exhaustiva siguiendo el protocolo PRISMA, analizar la evidencia disponible sobre los resultados psicológicos de las intervenciones implementadas en esta población. Se utilizaron las bases de datos PubMed, ScienceDirect y Google Scholar se incluyeron estudios en idioma inglés publicados entre 2000 y 2024 que informaban resultados cuantitativos de PPL con EMG. De los 121 estudios identificados inicialmente, 15 cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados mostraron una preferencia por las intervenciones psicosociales, desde enfoques tradicionales como la terapia de relaciones interpersonales y la psicoeducación, hasta enfoques innovadores como las técnicas de respiración (sudarshan kriya) y la terapia art brut. La mayoría de los estudios (60%) se centraron en reducir los síntomas psiquiátricos y mejorar la calidad de vida, mientras que una proporción menor (40%) exploró aspectos como el funcionamiento ocupacional, el cambio de personal y la motivación. Aunque todos los estudios informaron resultados positivos, existen limitaciones en cuanto a la sostenibilidad y adaptabilidad de los efectos a largo plazo, especialmente en intervenciones de corto plazo. Estos hallazgos resaltan la necesidad de desarrollar intervenciones a más largo plazo y más contextualizadas que integren estrategias de seguimiento para garantizar que la atención y el tratamiento de las personas con EMG tengan resultados sostenibles y tengan un impacto significativo en su salud mental y bienestar general
Description
item.page.descriptioneng
Persons deprived of liberty (PPL) with serious mental illness (SMI), such as schizophrenia, major depressive disorder and bipolar affective disorder, face significant mental health challenges, exacerbated by detention conditions and limited access to specialized interventions. This study proposes, through a comprehensive review following the PRISMA protocol, to analyze the available evidence on the psychological outcomes of interventions implemented in this population. The PubMed, ScienceDirect and Google Scholar databases were used to include English-language studies published between 2000 and 2024 that reported quantitative outcomes of PPL with SMI. Of the 121 studies initially identified, 15 met the inclusion criteria. The results showed a preference for psychosocial interventions, from traditional approaches such as interpersonal relationship therapy and psychoeducation, to innovative approaches such as breathing techniques (sudarshan kriya) and art brut therapy.
Keywords
Intervención, Personas privadas de libertad, Enfermedades mentales graves, Esquizofrenia, Trastorno depresivo mayor y depresión, Trastorno bipolar, Intervention, Prisoners, Severe mental illness, Schizophrenia, Major depressive disorder, Bipolar disorder
Citation
Collections