Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Personas transgénero"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Valientas transmedia. Estrategia de comunicación con mujeres trans
    (Sello Editorial Javeriano, 2022) Montoya Bermúdez, Diego Fernando; Hoyos Hernández, Paula Andrea
    Valientas transmedia es una estrategia de comunicación que bajo la metodología de los Sistemas Intertextuales Transmedia instala y expande un universo narrativo compuesto por múltiples historias relacionadas entre sí y que transitan por diversos medios para llegar a distintos tipos de usuarios. Valientas transmedia instala un universo narrativo desde los estudios de género a través de los relatos fundamentados en las experiencias reales de mujeres colombianas en tránsitos de género mediados por la ficción y la no ficción para el reconocimiento a la comunidad y la generación de espacios de visibilización de sus voces.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Valientas: nuestra historia
    (Sello Editorial Javeriano, 2022) Montoya Bermúdez, Diego Fernando; Hoyos Hernández, Paula Andrea
    En este álbum encontrarás la historia de mujeres colombianas con personalidades tan diversas como las tonalidades del mar. Mujeres valientas, que han aprendido a reconocer su verdadera esencia y han decidido luchar por ser fieles a ellas. Desde su intimidad nos abren la puerta a su vida y nos cuentan un poco de su trayecto. Este álbum fotográfico expandido es el resultado de las prácticas de co-creación entre mujeres de la comunidad trans, estudiantes y profesores de Comunicación y Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Como obra núcleo del sistema intertextual transmedia, reúne las historias de diecinueve mujeres de distintos municipios de Colombia. Historias que se relacionan con otras obras que hacen parte del Universo arrativo de Valientas Transmedia comoparte del Programa de Investigación Acción Participativa TranSER.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Violencia estructural: origen del sufrimiento social en el acceso a servicios de salud de mujeres trans en Cali, Colombia.
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Bolívar Rocha, María Camila; Arrivillaga Quintero, Marcela
    Objetivo. Analizar la experiencia de sufrimiento social en el acceso a servicios de salud de mujeres trans en Cali, Colombia. Método. Estudio cualitativo fenomenológico de alcance exploratorio y descriptivo, con 10 mujeres trans. La unidad de análisis fue “sufrimiento social”, entendido como el resultado de desbastadoras heridas que fuerzas sociales infligen en la experiencia humana. Resultados. El sufrimiento social en el acceso a los servicios de salud de las participantes de este estudio tiene como base la violencia estructural, la cual es expresada en la inequidad en la prestación del servicio de salud, la invisibilización de las necesidades en salud e identidad de las mujeres trans, la estereotipación de las mujeres trans por VIH/Sida y los riesgos que asumen en el acceso a procesos de transición informales con consecuencias en su bienestar físico y mental. Conclusiones. La violencia estructural es la responsable de las experiencias de sufrimiento social en el acceso a los servicios de salud de las mujeres trans en Cali. La vulneración de su derecho a la salud es determinada por el tipo de vinculación al SGSSS, las condiciones de vida precarias y la identidad de género, siendo la identidad de género, el factor que más causa inequidad. Esta situación genera en ellas respuestas como: la “distribución del estigma” y las acciones confrontativas y organizativas.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co