Browsing by Subject "Posicionamiento"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de las estrategias de Comunicación y contenidos digitales de restaurantes pertenecientes a la categoría de alimentación saludable en Bogotá, caso aplicación Remo y Bio Plaza(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Ospina Azcárate, María Camila; Hernández Botero, NataliaEl presente trabajo de grado propone un análisis a las estrategias de comunicación y contenidos digitales de restaurantes pertenecientes a la categoría de alimentación saludable en Bogotá, caso aplicación Remo y Bio Plaza. Se realiza un análisis investigativo sobre la alimentación saludable con el fin de identificar las tendencias de esta categoría, además se aborda el marketing digital con el fin de identificar el tipo de contenido de las publicaciones en Instagram de los restaurantes. Sin lugar a duda, la comunicación se analiza como concepto principal generando así subcategorías como propuesta de valor, tono y mensaje de comunicación, marketing digital, páginas web, branding e identidad de marca, Engagement y públicos objetivos. Finalmente, se realizan entrevistas semiestructurada a los socios de ambos restaurantes y encuestas por google forms a treinta personas que han ido y/o conocen los establecimientos y a conocidos de estas personas para así obtener un muestreo efecto bola de nieve, esto con el fin de contrastar la propuesta de valor con la percepción de usuarios y seguidores frente a sus contenidos. Se evidenció que los restaurantes cuentan con propuesta de valor, públicos objetivos, contenido en redes y en su página web, pero no cuentan con una estrategia de comunicación definida. Tanto Remo como Bio Plaza, concuerdan en que deben comenzar a potenciar la comunicación y las estrategias de marketing digital, crear parrillas de publicaciones, equilibrio en los tipos de contenido y demás. En el tiempo de esta investigación pudimos presenciar varios cambios en torno a estos dos conceptos. Finalmente, se analiza los resultados arrojados de las encuestas, ambos restaurantes se reconocen por ser saludables y por presentar una propuesta de valor coherente que está acorde a la percepción que tienen sus clientes y seguidores.Item Diseño de una estrategia de comunicación para la organización Royal Natural’s International que aporte a mejorar la identidad corporativa y el posicionamiento de la marca en redes sociales(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Cancino Castrillón, Gabriella; López Castaño, Érika AlejandraEl presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una estrategia de comunicación para la marca Royal Natural’s Internacional, la cual está ubicada en la ciudad de Cali y se dedica a producir y comercializar productos naturistas, con el fin de mejorar su posicionamiento en redes sociales a través de su identidad corporativa. Se lleva a cabo bajo una investigación exploratoria bajo un método de recolección de datos mixto a través de dos instrumentos (encuestas y entrevistas). En términos cuantitativos se tuvo una muestra de 273 clientes potenciales. Entre las conclusiones más relevantes de este trabajo se encuentran que la identidad corporativa es un factor relevante al momento de pensar en el posicionamiento de la marca y especialmente en medios digitales, en torno a esto se identifica que la organización en primera instancia debe hacer un trabajo en construir correctamente su identidad o de reforzarla en su imagen y comunicación para poder lograr que los clientes actuales y potenciales tengan la imagen adecuada de la marca en sus mentes.Item La marca Totto, visibilidad y posicionamiento entre sus públicos por medio del análisis de las estrategias de comunicación digital empleadas durante el segundo semestre de 2023(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Durango Bolaños, Valeria; Carmona Perdomo, Catalina Cecilia; Vargas Ramos, Aura MaríaEste estudio se enfocó en analizar las estrategias de comunicación digital de la marca Totto durante el segundo semestre de 2023, con el propósito de evaluar su visibilidad y posicionamiento entre sus públicos. La metodología abarcó el monitoreo detallado de plataformas como Instagram, YouTube, TikTok y Pinterest, identificando patrones de contenido, interacciones y seguidores. La comunicación amigable, el uso estratégico de historias y la atención a la escucha social emergen como aspectos fundamentales en la interacción con el público. Estrategias de sostenibilidad, alianzas con influencers y proyectos de inclusión y diversidad también se revelan como pilares importantes en la estrategia de comunicación de Totto. En conjunto, estos hallazgos subrayan una combinación efectiva de creatividad, adaptabilidad y compromiso sostenible, posicionando a Totto como una marca comprometida y adaptable en el entorno digital, contribuyendo así a su éxito en el mercado. Los resultados destacan la solidez de la presencia digital de Totto, especialmente en Instagram, donde emplea carruseles y videos para llegar a su audiencia de un millón de seguidores. En YouTube, con 21,000 suscriptores, su estrategia de contenido en video ha contribuido a la visibilidad, mientras que en TikTok, con 98,000 seguidores, la apuesta por videos cortos y retos refleja un crecimiento significativo. Pinterest, con 1,300 seguidores, se caracteriza por estrategias visuales basadas en imágenes y enlaces.