Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Production"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un modelo matemático de planeación de la producción que permita incrementar la productividad en empresa manufacturera de Cali
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Arango Vásquez, Juan Sebastián; Chacua Inguilan, Ricardo Alexander; Rúa Arce, Daniel; Londoño Ortega, Julio César
    Colombia es el tercer mercado más importante de dispositivos médicos en América Latina, después de Brasil y México, este posicionamiento se atribuye al dinamismo del sector y a diversas empresas que operan en él. Es el caso de LA EMPRESA, la cual lleva años compitiendo en este mercado y en su búsqueda por seguir creciendo y mejorando su producción, muestra una gran oportunidad a la hora de aumentar la productividad. Para lograr aprovechar dicha oportunidad, se desarrollará un modelo matemático de la programación de la producción que permita, además de un aumento en la productividad, la reducción del tiempo de ciclo y aumento de la disponibilidad de las máquinas. Para lograrlo, se realizará la caracterización del proceso de producción y de programación, posterior se evaluarán distintos modelos matemáticos, los cuales darán paso al modelo matemático que cumpla con el objetivo del proyecto. Finalmente, a través de escenarios se evaluarán los resultados para determinar si se cumplieron los objetivos propuestos. Se espera que después de este proyecto, el modelo pueda ayudar a la empresa abriendo nuevas oportunidades en de mercado y al mismo tiempo permita reducir costos y aumentar ingresos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de la cadena de valor de producción para industrializar un proceso de producción artesanal de pinturas tradicionales
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Díaz Molina, Federico; Ortiz Hermida, Valentina; Alvarado Holguín, Juan Felipe; Cárdenas Salinas, Juan Felipe; Barón Maldonado, Diana Isabel; Olarte Meneses, Carlos Alberto; Díaz Vega, María Isabel
    Este proyecto de grado pretende estandarizar y optimizar la producción de pinturas acrílicas a base de agua tipo I para exteriores en una microempresa. Actualmente, la EMPRESA lleva a cabo este proceso artesanal. La motivación detrás de esta iniciativa radica en la necesidad de industrializar la producción, permitiendo así un aumento significativo en el volumen de fabricación. Este enfoque estratégico se fundamenta en la identificación de una oportunidad de mercado impulsada por el crecimiento constante de la demanda de pinturas y la preferencia del sector por productos respetuosos con el medio ambiente. Se diseñó una nueva cadena de valor en la que el uso de Poka Yoke ayuda a asegurar la calidad del producto, 5S optimiza la organización del espacio y garantiza una producción ordenada, VSM da un enfoque integral y el uso de máquinas como mezcladoras permite reducir el tiempo total de producción de 44.6 minutos a 33 minutos. La simulación mediante Arena mostró que la participación de mercado experimentará un ascenso sustancial, alcanzando el 0,51%, superando la meta inicial del 0,30%. Asimismo, la producción mensual promedio de pintura ascenderá a 8,631 galones, superando la meta de 5,000 galones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño para incrementar la producción de protectores de colchón en una empresa manufacturera
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Bejarano Gutiérrez, Santiago; Andrade Bueno, Juan José; Romero Valencia, Natalia; Figueroa Cabrera, Álvaro
    Nubeflex S.A.S., una empresa líder en el sector manufacturero de la ciudad de Cali se enfrenta al desafío de aumentar su proceso de producción para responder ante el aumento de la demanda del mercado. La oportunidad se ha presentado con datos de producción respaldados por proyecciones, incluyendo la posibilidad de exportar a través de un acuerdo comercial con un país clave. El objetivo principal es consolidarse en la industria de textiles para el hogar a nivel nacional. La empresa opera bajo un sistema de producción make to order, prescindiendo de inventarios en el proceso. Sin embargo, se ha identificado la necesidad de mejorar la productividad, especialmente debido a altos índices de reprocesos generados por una de las máquinas, lo que afecta el rendimiento general de Nubeflex. En respuesta, se propuso la alternativa de rediseñar el proceso de producción en el propósito de maximizar la eficiencia, utilizando herramientas lean para reducir tiempos y minimizar los reprocesos. Este proyecto busca que la empresa alcance el aumento de producción deseado permitiendo a su vez satisfacer la demanda actual, pero también mejorar los procesos productivos a través de la implementación de prácticas eficientes, aprovechando sus recursos al máximo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo para la planeación agregada de la producción en la Industria Licorera del Cauca utilizando técnicas de machine learning para el pronóstico de la demanda
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Arciniegas Sánchez, Nora Fernanda; Mendoza Chacón, Jaime Humberto; Segura Mosquera, Juan Manuel
    El análisis de la planeación de la demanda es un proceso crítico para las organizaciones, debido a su alta complejidad y cuyo propósito es distribuir de manera óptima los recursos a lo largo de la cadena de suministro. Durante muchos años se han desarrollado y evolucionado diferentes métodos que permiten a las organizaciones lograr optimizar sus procesos, sin embargo, algunos no responden totalmente a los requerimientos dadas las particularidades de las organizaciones, además, de los constantes cambios a nivel tecnológico, hace necesario que las organizaciones adapten rápidamente sus procesos para responder a dichos cambios y generar ventajas competitivas frente a sus competidores. Dicho lo anterior, la Industria Licorera del Cauca ha buscado generar iniciativas que permitan la optimización de sus recursos, el crecimiento y la expansión a nuevos mercados, es por ello, que el equipo de producción realizó un análisis de la definición del negocio de la Industria Licorera del Cauca, en donde se determinó la necesidad de realizar una óptima gestión de la cadena de suministro, enfocándose en la planeación efectiva de la demanda, impactando significativamente en los procesos de la cadena. Este proyecto, inició con la caracterización de los procesos de preparación y envasado de aguardiente a través del diseño del VSM (Value Stream Map) y un análisis causal el impacto de los cuellos de botella en el proceso de producción, adicionalmente, se realizó un análisis de la capacidad para cada uno de los procesos para analizar su estabilidad con relación a los requisitos y características de las actividad y producto, así mismo, la generación de valor para el cliente; se efectuó un análisis exploratorio de la información de la demanda para cada una de las presentaciones de aguardiente tradicional y sin azúcar, lo que permitió establecer los métodos para el preprocesamiento de la información y selección de variables para la predicción, se seleccionaron 11 modelos tradicionales, econométricos y machine learning en donde se determinó que la aplicación de modelos basados en la familia del ARIMA, árboles decisión y redes neuronales, estos se adaptan a los patrones de demanda de cada uno de los productos de la Industria Licorera del Cauca.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback