Browsing by Subject "Pyme"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis del sistema de información contable de la empresa “El Zipotazo” del municipio de pasto(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Bucheli Mena, Brayan David; Usme Suárez, Wilson AlexisEl presente trabajo expone la investigación realizada a la empresa “El Zipotazo” en la ciudad de pasto. El estudio de la empresa se centró en el análisis del sistema de información contable tenido en cuenta por los gerentes de la organización en momentos previos a la fundación del proyecto, así como también durante el inicio de operación hasta llegar a la actualidad en donde continúa operando con normalidad. Así las cosas, a nivel metodológico el estudio fue de cohorte descriptivo mediante el cual se analizaron las características del sistema de información contable empleado por una pyme en Colombia fundamentados en el método cuantitativo de investigación. Para este trabajo se omitió el análisis de movimientos financieros como salidas o entradas de dinero, absteniéndose de decir si fueron favorables o desfavorables, como fuentes de información se tomaron documentos de la empresa “El Zipotazo” los cuales sirvieron como puntos de referencia para entender los sistemas de información contable. Durante el proceso de investigación se realizó un análisis de la contabilidad, sistema contable y las herramientas que lo integran. Esto con el fin de tener claros estos aspectos para posteriormente relacionarlos al caso aplicado de la empresa, también se realizaron entrevistas a los agentes administrativos de la empresa. Además, se expusieron recomendaciones a la empresa en cuestión con el fin de mejorar sus procesos contables.Item Diseño de una estrategia de mejoramiento en el desarrollo de software en pyme del sector(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Delgado Quintero, Isabella; Gaitán Pérez, Valentina; Rojas Olaya, Luis Alfredo; Díaz Vega, María IsabelEl presente proyecto se enfocó en la propuesta de una metodología para empresas Pymes del sector de software del departamento Valle del Cauca; tuvo como objetivo lograr una mejoría en la cadena de valor. Dentro de esta propuesta se analizó la situación actual de estas empresas, así mismo, se realizó la comprensión de las falencias y oportunidades de su proceso. Una vez comprendidas las oportunidades se identificaron herramientas de mejora y alternativas para el cumplimiento de los objetivos, los cuales están ligados a la mejora del software nacional para así potenciar este servicio, buscando fomentar el uso del software en industrias nacionales y observar el comportamiento de este en mercados internacionales. Para llevar a cabo este planteamiento se buscó un aumento en la calidad del software y una disminución en los tiempos de ciclo de cada etapa o actividad del proceso de desarrollo. Por lo tanto, se pretendió ayudar a mejorar en las metodologías y evitar reprocesos utilizando las habilidades de los desarrolladores colombianos.Item Diseño del Cuadro de Mando Integral para la Empresa Motos Calle 40(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2020) Díaz Perea, Kelly NataliEn el presente documento se expone el diseño de la herramienta administrativa Cuadro de Mando Integral (CMI), en ingles Balanced Scorecard (BSC) en la empresa Motos Calle 40. Se presenta el contenido de esta herramienta y se plantea el diseño de una estrategia a través del cuadro de mando, el cual se divide en (4) cuatro perspectivas fundamentales en la empresa (financiera, clientes, procesos internos y crecimiento) a cada una de las perspectivas se le establece objetivos, un sistema de control por medio de indicadores y unos resultados esperados, lo cual le ayudará a Motos Calle 40 a generar una óptima gestión, a administrar correctamente los recursos, a alcanzar el éxito financiero y a evolucionar constantemente en todas las áreas.Item Reformulación estratégica, cambio de marca y posicionamiento de la compañía Luispiscinas(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Hoyos Ortiz, Jordán Steven; Parra Hincapié, PamelaEste Documento tiene como propósito exponer la intervención realizada para la micro pyme “Luis Piscinas”, ubicada en el suroccidente colombiano, “Luis piscinas” es una empresa familiar y el autor ha tenido la oportunidad de ver e incluso participar en diferentes contextos en la empresa a través del tiempo, esta empresa se dedica a la construcción, mantenimiento y limpieza de equipos de piscinas y zonas húmedas. Este trabajo es el producto final de un proceso de consultoría que fue realizado como requisito para la obtención del título de maestría en administración de empresas. Esta intervención tiene por objetivo impulsar la reformulación de la compañía, su crecimiento y posicionamiento aplicando estrategias de mercadeo pensadas en el desarrollo integral y sostenido al evaluar diferentes aspectos como procesos de gestión, estrategia de comunicación de marca para al final proyectar el impacto que puede tener en la pyme y en el entorno competitivo en la región suroccidente.