Browsing by Subject "Quality of health care"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategia de la cuádruple meta: limitaciones de su implementación en Institución prestadora de servicios de salud de mediana y alta complejidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Alarcón Grisales, Diana Rocío; Londoño Pineda, Luz Karine; Arboleda Cano, Martha VivianaEsta investigación de estudio de caso describe las limitaciones al aplicar la cuádruple meta en una Institución Prestadora de Servicios de salud (IPS). Con entrevistas semiestructuradas, analizadas bajo el software ATLAS.ti, se identifica que la estrategia no se definió desde la planeación institucional. Entre los principales resultados de esta investigación se identificó que la desarticulación entre IPS de diferentes niveles, inequidad de oferta de servicios de salud, emisión de políticas nacionales no alineadas, falta de humanización de la atención, comunicación, modelo de contratación del personal y educación de los profesionales afectan la implementación de la estrategia de la cuádruple meta.Item Influencia de las condiciones laborales del personal asistencial en la calidad de la atención de los pacientes del área de consulta externa del Hospital Divino Niño de Buga(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Salcedo, Patricia Lizeth; Campaz Aguilar, Yamileth; Zuluaga Jiménez, Julio CésarEl presente proyecto aborda el concepto de Calidad de la Atención en Salud a partir de una definición universalmente aceptada que está vinculada a la satisfacción de las necesidades y exigencias del paciente, del entorno familiar y de la sociedad como una totalidad. Partiendo de lo anterior, se plantea como objetivo general analizar la influencia de las condiciones laborales del personal asistencial en la calidad de la atención de los pacientes del hospital Divino Niño de Buga, esto será posible mediante tres objetivos específicos que permitieron identificar las condiciones laborales del personal asistencial, evaluar la calidad de atención prestada y establecer la relación existente entre las condiciones laborales y la calidad de atención. Para cumplir con los objetivos fue necesario plantear una metodología de enfoque mixto de tipo exploratorio y descriptivo, utilizando como instrumentos de recolección de datos, el cuestionario Servqual, y guías de entrevista para pacientes y trabajadores; la muestra estuvo compuesta por 396 usuarios y 220 trabajadores de todas las áreas del Hospital Divino Niño de Buga. Los resultados permitieron determinar que a nivel general, la calidad de atención en salud evaluada con la escala Servqual, determinó que las expectativas de los usuarios siempre superaron sus percepciones, a pesar de ello, el puntaje obtenido en las percepciones de los usuarios fue en la mayoría de los casos superior a 4, demostrando que a pesar de brindar un buen servicio, las expectativas de los usuarios siguen siendo mayores, esto se debe principalmente a que los riesgos psicosociales a los que están expuestos los trabajadores ocasionan dificultad en la atención directa de personas, ya que algunos de los trabajadores no cuentan con las habilidades de interacción social idóneas para desempeñarse en una institución de salud a la que diariamente ingresan cientos de usuarios.