Browsing by Subject "Resiliencia individual"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Fuentes de resiliencia que reconocen en su experiencia individual, familiar y comunitaria los líderes comunitarios(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2018) Carreño Uribe, Diana Carolina; López Villafañe, Tatiana Andrea; Torres Hurtado, César FabricioLa presente investigación cuenta con una metodología cualitativa y fenomenológica, tuvo como finalidad, describir cuales son las fuentes de resiliencia en el plano individual, familiar y comunitario que reconocen en su propia experiencia 6 líderes comunitarios de la comuna 18 de la ciudad de Cali 3 hombres y 3 mujeres. Se utilizó entrevista no estructurada en profundidad para la recolección de la información. A partir de los resultados se identificaron unas categorías en común que aluden a las fuentes de resiliencia en los líderes comunitarios, las cuales hacen referencia en el plano individual a la capacidad reflexiva, dimensión de la fe, tutor de resiliencia y capacidad proactiva. En cuanto al plano familiar se reconoce la comunicación y unión, apoyo incondicional y amor. Por último, en el plano comunitario, se encuentran las organizaciones e instituciones que nutrieron su crecimiento personal, proyectos significativos en su comunidad y empoderamiento como líder y ser un referente ante la comunidad. Finalmente, un aspecto relevante la investigación fue que las fuentes de la resiliencia provienen principalmente de la ayuda proporcionada por los otros tanto organizaciones como personas, desarrollo de habilidades personales, acceso a la formación académica, capacitaciones, y amor e incondicionalidad por parte de la familia y agentes externos.Item Sistematización de la experiencia del proyecto de asesoría familiar: fortalecimiento de los procesos resilientes de 5 mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado en Nariño-Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Saldaña Bravo, Lucy Gabriela; Yodojo Renteria, Jaidi Vanessa; Torres Hurtado, César FabricioSe presenta la sistematización de la experiencia realizada en el marco del proyecto de asesoría familiar (PAF): Fortalecimiento de los procesos resilientes de 5 mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado en Nariño-Colombia. El objetivo de sistematización fue reconocer los aspectos en los que se ven fortalecidos los procesos resilientes de 5 mujeres desplazadas, víctimas del conflicto armado en Nariño, a partir de su vinculación en el proyecto de asesoría familiar realizado con la fundación Fundepaz. La sistematización de la experiencia se realizó desde una metodología cualitativa, este ejercicio se enmarca en el paradigma interpretativo y crítico, donde se tuvo en cuenta las voces de las participantes y las diferentes situaciones vividas tanto individual como familiar teniendo presente la teoría de los sistemas y las diferentes experiencias empíricas expuestas en este documento. Cabe resaltar que en la realización del PAF y la sistematización de la experiencia se realizó teniendo en cuenta el marco contextual que se vivía en el territorio, debido al confinamiento por la pandemia del Covid-19, lo que propicio el uso de los medios tecnológicos en la implementación y sistematización del proyecto. Los hallazgos de la sistematización fueron consistentes con los estudios expuestos a nivel internacional, nacional y regional que se presentan en el proyecto, las mujeres que hicieron parte del PAF, contaban con procesos resilientes, los cuales empezaron a desarrollando después de haber sido desplazadas por el conflicto armado. El haber participado en este proyecto ayudo a fortalecer esos procesos que ellas habían iniciado de forma individual, familiar y social. La sistematización permito conocer desde el proceso de implementación las fortalezas de las participantes, y las actividades que estas han desarrollado para mejorar sus condiciones de vida y la de su vínculo familiar.