Browsing by Subject "Responsabilidad civil"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item ¿Dentro de qué régimen de responsabilidad se enmarcan los daños causados a terceros por vehículos autónomos?(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Charria Serna, Isabella; Torres Chaurra, Valentina; Salazar Cobo, Édgar GermánEste trabajo tiene como objeto el análisis de los daños a terceros causados por la incorporación y distribución de vehículos autónomos dentro del mercado automovilístico colombiano y si estos conllevan a la aplicación de un nuevo régimen de responsabilidad civil diferente al enmarcado como actividades peligrosas. Para su desarrollo, se parte desde una problemática social derivada de los altos índices de siniestros automovilísticos actuales y el desarrollo de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en conexión con la implementación de estos en la creación de productos automotores más eficientes e inteligentes. De igual manera, se tiene en cuenta el marco jurídico actualmente aplicado y los niveles de automatización que se han incorporado hasta el momento en territorio nacional para por último poder concluir el régimen de responsabilidad aplicable a los daños causados a terceros por vehículos autónomos en circulación actualmente en Colombia soportados en los antecedentes jurisprudenciales y doctrinales de la materia.Item Nociones generales sobre responsabilidad civil contractual y extracontractual (Aquiliana)(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2014) Becerra Toro, RodrigoTengo que decir que de tiempo atrás había venido pensando en la necesidad, cada vez más creciente, de condensar en una obra de alto contenido y alcance jurídicos, la doctrina que estructura y explica el fundamento ontológico de la responsabilidad civil, y que al tiempo se ocupara de explicar dicho instituto desde el punto de vista de las actuaciones contractuales y extracontractuales. Pensaba en un libro cuyo contenido se ocupara en forma prolija, esmerada y juiciosa de concretar con claridad, el sentido, el alcance y la justificación de la materia, y que sirviera de instrumento idóneo para comprender el concepto del daño contractual y extracontractual y sus consecuencias pecuniarias, en el ámbito del litigio, la jurisdicción y la academia. Un libro que con el tiempo estuviera llamado a ser referente obligado para doctos y profanos, y que diera cuenta de las ideas fundamentales que estructuran la responsabilidad, en la extensión de la complejidad que las rodea. Ello, por cuanto las dos vertientes que fluyen de la responsabilidad exigen ocuparse de los problemas más delicados que corresponden a la institución jurídica en el espacio en que cada una discurre, la forma como la teoría moldea el concepto, la concreción de la problemática estimativa, el procedimiento dialéctico que debe cumplirse para verificar los valores que la inspiran, hasta encontrar en ella la manera eficaz y civilizada de administrar justicia cuando por acción u omisión culposa o dolosa, o meramente objetiva, en algunos casos, un sujeto de derecho lesiona el interés personal, moral o patrimonial de otro. El derecho positivo, por sí solo, no basta para explicar la responsabilidad civil, sólo lo regula en lo esencial, mas no expresa ni proporciona la razón de ser sus conceptos básicos y estructurales, como tampoco la dota de justificación ni le atribuye valores. Ese conocimiento,Item El régimen de responsabilidad civil del administrador societario en el ordenamiento jurídico colombiano(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2019) Castillo Peña, Julio CésarLos administradores de las sociedades comerciales ocupan un lugar muy importante en el ordenamiento jurídico colombiano. La Ley consagra un régimen de responsabilidad civil cuando el administrador causa un perjuicio a la sociedad, a sus asociados o a terceros. El presente proyecto de grado tiene como finalidad investigar qué tipo de régimen se aplica en la responsabilidad civil del administrador societario debido a que la doctrina no es pacifica es establecer si el régimen de responsabilidad del administrador societario es un régimen de responsabilidad civil común o especial. Este proyecto de grado está compuesto de cuatro capítulos. El primer capítulo explica el concepto de administrador societario y expone la relación jurídica del administrador con la sociedad. El segundo capítulo estudia los deberes generales y específicos de los administradores y las consecuencias jurídicas por la infracción a estos deberes. El tercer capítulo aborda los distintos regímenes de responsabilidad civil y se identifica cual es el régimen de responsabilidad civil que se aplica al administrador societario. El cuarto capítulo explica los mecanismos procesales para lograr que el administrador repare los perjuicios causados. A lo largo del trabajo de grado se estudia la normatividad que regula la responsabilidad del administrador societario al igual que la jurisprudencia y la doctrina que existe al respecto.Item “Wrongful conception”, “Wrongful birth”, “Wrongful life”: Aproximación al régimen de responsabilidad por falla medica derivada de “nacimiento injusto” y/o “reproducción injusta” y daño moral(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Corredor López, Ciro Manuel; Quiñonez Moreno, Juan José; Martínez Pinilla, Iván LeonardoEl artículo pretende analizar cuáles son las interpretaciones jurisprudenciales sobre el daño moral en tema de responsabilidad médica en materia de wrongful life, wrongful conception y wrongful birth en Colombia.