Browsing by Subject "Robot"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de un sistema de limpieza autónomo para paneles solares ubicados a gran altura(2023) Sinisterra Vélez, Daniel; Solano Amaya, Juan José; Henao Aguirre, Sofía CatalinaLa creciente demanda de fuentes de energía renovables ha impulsado el mercado de los paneles solares, el cual genera nuevos desafíos en la industria, como lo es la limpieza automatizada y eficiente de los mismos. Para lo anterior, se diseñó una solución que permite optimizar la función de limpieza y reduce el riesgo laboral de los operarios que realizan esta labor a gran altura. El proyecto se enfoca, específicamente, en la solución para el problema de limpieza que existe en el conjunto de paneles del edificio de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, por lo que se tuvieron en cuenta las condiciones geográficas y meteorológicas de la ciudad de Bogotá. Los 64 paneles ubicados en el sexto piso del edificio pierden entre 10% y 30% de su eficiencia debido a la presencia de polvo en su superficie. En la fase de diseño, se aplicó la metodología de Design Thinking la cual permite esquematizar el proceso y seguir un orden lógico para el desarrollo de un producto. Se parte de la definición de requerimientos, se seleccionan opciones de solución, se prototipa a partir de un sustento matemático y se evalúa la funcionalidad del sistema a partir de pruebas. Para la evaluación del funcionamiento se realizaron simulaciones con softwares de análisis numérico en SolidWorks. El producto final del trabajo es un prototipo funcional, que permite avanzar a una etapa de diseño orientada a la producción.Item Generación de visuales y analíticas a partir de datos obtenidos por un RPA en empresa del sector educativo(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Gaviria Moncayo, Jeison Esteban; Giraldo Mena, Luisa Fernanda; Martínez Arias, Juan CarlosPara una compañía cuyo foco es ofrecer educación virtual a bajo costo y de alta calidad, uno de sus mayores retos es lograr conocer el comportamiento de sus usuarios mediante visuales y analíticas que permitan tomar decisiones en pro de su crecimiento. Actualmente, el principal problema se basa en la obtención de los datos, ya que se realiza de manera manual y puede generar errores en la descarga. Además, requiere de recursos humanos dedicados a esta tarea, incrementando los gastos de la compañía a medida que el volumen de datos aumenta. Por este motivo se desarrolló un robot que permite automatizar la descarga de datos para su posterior análisis y visualización. Para ello, inicialmente se realizó una búsqueda de literatura acerca de trabajos relacionados que sirvieron de guía para el desarrollo del proyecto. Posteriormente, se definieron las herramientas a utilizar y su debida documentación. Después, se dio inicio al desarrollo del robot y se realizaron pruebas de funcionamiento con data real. Para finalizar, se desarrollaron visualizaciones y analíticas a partir de los datos obtenidos que permitieron cumplir con el objetivo del proyecto.