Browsing by Subject "Rural social policy"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la dinámica y potencial incidencia social del comercio agrícola entre la Unión Europea y Colombia con el Tratado de Libre Comercio(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Acuña González, Nicolás; Burbano Valencia, Enrique JavierEl sector agrícola colombiano constituye un eje fundamental del desarrollo económico, social y ambiental, no solo por su contribución al empleo y la seguridad alimentaria, sino también por su papel en el comercio internacional. La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y la Unión Europea (UE) en 2013 a priori facilitó las condiciones de acceso a los mercados agrícolas, generando oportunidades, pero también desafíos significativos. Este estudio analiza la dinámica del comercio agrícola entre Colombia y la UE, además, su potencial incidencia social en los territorios rurales, identificando los municipios con mayor productividad agrícola, pero con alta incidencia en productos exportados a la UE con el fin de recomendar la aplicación de políticas de apoyo agrícolas para estos municipios. La investigación se sustenta teóricamente en la perspectiva clásica de la dinámica del comercio internacional y los planteamientos sobre el comercio intra e interindustrial, considerando antecedentes relacionados con la política agrícola colombiana y las posibles incidencias socioeconómicas de los acuerdos comerciales. A partir de bases de datos institucionales como “TradeMap”, para el periodo de estudio entre 2004 y 2023 en conjunto de información del sector agrícola colombiano por medio de datos de la Unidad Planificadora Rural Agropecuaria, se llevaron a cabo metodologías como los índices de comercio intraindustrial de Grubel & Lloyd, estimaciones de densidad kernel bivariados y modelos de regresión lineal simple para el análisis de convergencia del comercio, evidenciando que el comercio mantiene un patrón predominantemente interindustrial, con una concentración en pocos productos de exportación. Además, el cruce de indicadores de pobreza multidimensional y productividad agrícola reveló fuertes asimetrías territoriales, donde altos niveles de rendimiento no siempre se traducen en buenas condiciones sociales. Los hallazgos sugieren que el TLC ha abierto oportunidades selectivas, que requieren políticas sociales orientadas al fortalecimiento productivo, la inclusión social y la equidad territorial.