Browsing by Subject "Serious games"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item El Aprendizaje Basado en Juegos en la Educación de Economía: Una revisión de literatura(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Victoria Rodríguez, Daniel David; Alegría Castellanos, Alexander; Gómez Flórez, Gustavo AdolfoLa motivación detrás de la presente revisión de literatura sobre la implementación del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ), la Gamificación, Juegos Serios y Simulaciones, se centra en documentar los avances realizados a la fecha en la aplicación de estas tecnologías en el contexto educativo, específicamente dentro de las ciencias económicas para transmitir conceptos microeconómicos y macroeconómicos. Igualmente, discernir si estas herramientas logran hacer del aprendizaje algo entretenido, eficaz, y abordan los interrogantes sobre la efectividad de las técnicas tradicionales en medio de un mundo cada vez más digitalizado e interactivo. La selección de los textos relevantes se llevó a cabo mediante una sistemática revisión de la literatura existente sobre el tema en las bases de datos académicas, pero centrándose a partir del año 2000 y empleando una metodología descriptiva que explore no solo los objetivos, las definiciones y avances de los conceptos clave vinculados con el ABJ y las otras metodologías de carácter activo; también si estas se relacionan de alguna manera con los cambios en el paradigma educativo mencionados por (Smith, Waller, Smith, y Waller, 1997). En consecuencia, se describen los ejemplos más relevantes de cada una de estas nuevas tecnologías. Las investigaciones evidencian los positivos resultados en la implementación de estas herramientas para la enseñanza de la ciencia económica en el rendimiento, participación y motivación estudiantil para el aprendizaje de conceptos económicos; concluyendo que estas nuevas metodologías tecnológicas pueden llegar a convertirse en herramientas muy útiles dentro del ámbito de las ciencias económicas como apoyo del profesor guía (Saleem, Noori, y Ozdamli, 2022).Item Habilidades de pensamiento crítico en estudiantes se secundaria durante su participación en un juego de mesa(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Bermúdez Vallejo, María Fernanda; Gómez Ospina, Santiago Andrés; Mosquera Roa, SantiagoEsta investigación analiza como la implementación de un juego de mesa serio favorece la aparición de habilidades de pensamiento crítico (PC) en estudiantes de secundaria, especialmente aquellas relacionadas con recolección, organización y análisis de información. Atreves de la observación de tres sesiones de juego y del análisis de productos escritos, se identificaron que las habilidades mencionadas anteriormente aún están en construcción y situadas en niveles representacionales de la habilidad. Los resultados se interpretan desde la teoría del desarrollo dinámico de Fischer y se discuten sus alcances y limitaciones para explicar el desempeño observado. Se concluye que el juego de mesa serio, combinado con mediaciones pedagógicas, puede actuar como un entorno propicio para activar proceso de pensamiento crítico.Item Sistema de monitoreo web y app móvil gamificada, integrados aun inspirómetro digital para incentivar y apoyar las terapias de reexpansión pulmonar(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Moncada Dorado, Elizabeth Carolina; Martínez Arias, Juan Carlos; Navarro Newball, Andrés AdolfoLas complicaciones pulmonares aparecen en personas de edad avanzada, no saludables y después de cirugías cerca del diafragma. Las terapias de reexpansión pulmonar son estrategias que reducen dichos riesgos y comprenden espirometría incentivada, ejercicios de respiración profunda, y respiración con presión positiva intermitente y continua en las vías respiratorias. Los incentivos respiratorios actuales requieren acompañamiento del fisioterapeuta y no garantizan adherencia a las terapias sin su presencia. Por lo tanto, se busca disminuir dicha limitación con gamificación, al crear terapias agradables y garantizar compromiso a largo plazo. Este proyecto se desarrolló un sistema web de gestión para fisioterapeutas y una aplicación móvil gamificada para pacientes que apoye terapias de reexpansión pulmonar con técnicas de inspiración profunda, integrados a un inspirómetro digital. El objetivo es orientar y hacer seguimiento del estado de evolución del paciente a distancia, al tiempo que se incentiva a este con un juego basado en prescripciones.