Browsing by Subject "Social transformation"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Centro Cultural Chilvi – Arte y Tradición(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Caicedo Rodríguez, Eliana; Medina Garzón, HaroldEl proyecto del centro cultural en Chilvi, Tumaco, una zona gravemente afectada por el conflicto armado, el narcotráfico y la exclusión social, se enfoca en ofrecer a los niños un espacio seguro, inclusivo y motivador que favorezca su desarrollo integral, alejado de la violencia. En un entorno donde la falta de oportunidades y la constante exposición a situaciones violentas limitan el crecimiento personal y creativo de los jóvenes, el centro busca ser un lugar donde puedan descubrir y expresar sus talentos artísticos, fortaleciendo su autoestima y sentido de pertenencia mediante actividades culturales y educativas. El propósito de este centro es generar un ambiente que promueva la seguridad, el bienestar y la inclusión, con una arquitectura que contemple espacios abiertos, luminosos y bien ventilados, transmitiendo una sensación de calma y confianza. Las áreas visibles y accesibles están pensadas para resguardar a los jóvenes y ofrecerles un entorno de respeto. La inclusión será promovida mediante un diseño accesible y adaptable, que responda a las necesidades físicas y cognitivas de todos los adolescentes, incluyendo aquellos con diferentes capacidades. En conclusión, este centro cultural se convertirá en un motor de transformación social, impulsando el bienestar emocional y el desarrollo integral de los niños y adolescentes de Chilvi, mientras fortalece los lazos comunitarios y brinda alternativas a la violencia. El centro demostrará que el arte, la cultura y la convivencia pacífica son herramientas poderosas para reconstruir el tejido social en comunidades marcadas por el conflicto.Item Estrategia financiera para la sostenibilidad de la Escuela de Líderes John Boris Rincón(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Gómez Pérez, Marco Aurelio; Abonía Carabalí, Arlex; López Estrada, SebastiánEste documento presenta los resultados de una consultoría desarrollada para la Escuela de Líderes John Boris Rincón, una entidad sin ánimo de lucro enfocada en el acceso a la educación superior como vehículo de transformación social. El propósito principal fue diseñar un modelo financiero que proyectara los gastos operativos y evaluara la viabilidad de un fondo patrimonial como estrategia de sostenibilidad. Se adoptó una metodología basada en finanzas corporativas aplicadas, que incluyó la recolección y depuración de datos, la construcción de escenarios financieros plurianuales y el análisis de estrategias de inversión conservadora. El estudio concluye que la implementación de un fondo patrimonial restringido, invertido en instrumentos de renta fija como TES, es técnicamente viable y asegura la continuidad del proyecto sin comprometer el capital inicial. Asimismo, se recomienda fortalecer la gobernanza institucional, implementar políticas de planeación financiera proyectiva y establecer mecanismos de control que garanticen transparencia y eficiencia en el uso de los recursos. El informe ofrece una hoja de ruta clara para transitar hacia la autosostenibilidad y garantizar el legado a largo plazo de la Escuela.