Browsing by Subject "Systematic review"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Funciones ejecutivas en reclusos por conducta violenta: Una revisión sistemática(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Chagüendo, María Antonia; Quintero, Daniela; Cuervo Cuesta, María TeresaAntecedentes. Investigaciones previas han demostrado que los reclusos por conducta violenta presentan una mayor afectación en las FE que los reclusos no violentos y las personas normotípicas. Objetivo. Evaluar la evidencia disponible sobre las FE en reclusos por conducta violenta en comparación con reclusos no violentos y personas normotípicas. Método. Revisión sistemática basada en el protocolo PRISMA, cuyo número de registro en PROSPERO es CRD42021252043. Bases de datos empleadas: PubMed, Scopus, WoS, EBSCO y Embase. Criterios de selección: tener mínimo un grupo de reclusos por conducta violenta y uno control (no violentos y/o personas normotípicas), participantes iguales o mayores de 18 años y publicarse entre el período 2007 y 2020. Dos revisoras, realizaron de manera independiente el screening, la extracción de datos y la evaluación del RdS (Quality Assessment Tool) de los ocho estudios incluidos. Resultados. Se encontró que la FE más deteriorada fue la inhibición en reclusos por conducta violenta en comparación con los reclusos no violentos y los no reclusos. En la flexibilidad cognitiva, la memoria de trabajo, el cambio de tarea y la planificación, se encontró que los reclusos por conducta violenta obtuvieron un desempeño significativamente inferior en comparación con los no reclusos. Conclusiones. La evidencia disponible resalta la necesidad de profundizar la investigación de las FE, pues son esenciales para regular el comportamiento del ser humano y por ende, para la reinserción social de los reclusos. La limitación más importante de la revisión fue el número reducido de evidencias relacionadas con el tema.Item El uso de listas de compras en los supermercados y la satisfacción del cliente: Una revisión sistemática de literatura(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Penagos Cerón, Marcela; Londoño, Juan CarlosEsta revisión sistemática de literatura se enfoca en la determinación de los factores que influyen en la satisfacción del consumidor al usar una lista de compras en un escenario tanto tradicional como digital; se establecen los tipos de lista de compras en la actualidad, las características de sus usuarios, el impacto que éstas tienen sobre la percepción de los precios de los productos que compran, y las tendencias sobre el impacto que tendrán estas listas en los clientes de supermercados. Las listas de compras tradicionales (escritas en papel), coexisten con las listas electrónicas basadas en plataformas móviles o fijas, teniendo estas una mayor capacidad, flexibilidad, decisiones inteligentes, comparación de precios, de localización de alternativas e ítems deseados dentro de un supermercado específico. El uso de las listas de compras está en función de otros factores como la edad, la condición socioeconómica, el rol familiar, el tiempo disponible, el impacto emocional o hedónico, la capacidad para conseguir una meta específica, la calidad, el presupuesto existente y el grado de planeación de las compras; a estos elementos, se añaden la flexibilidad, la personalización de las listas en tiempo real, durante el viaje o en el supermercado, la posibilidad de comparar precios, o de localizar los ítems de la lista en estantes de la tienda.