Browsing by Subject "Toma de decisiones financieras"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La influencia de la educación financiera en la relación entre el acceso a la financiación y el crecimiento de las pyme en la ciudad de Palmira(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Barbosa García, Pedro Nel; Gómez Mejía, Alina; Barrios Álvarez, ClaudiaEl documento es el resultado de una investigación que se propuso comprender la relación entre la educación financiera y el acceso a la financiación para el crecimiento de las Pyme en la ciudad de Palmira. Para cumplir con este propósito se desarrolló una metodología cualitativa de tipo interpretativa en la que se utilizó la entrevista y la encuesta como técnicas de recolección de información. La aplicación de la entrevista se hizo a 17 gerentes de Pyme y la encuesta a 44 personas que hacen parte del área contable y/o financiera de las mismas. Los resultados mostraron que los entrevistados en su mayoría no tienen claridad de los conocimientos financieros relacionados con variables que pueden influir en la toma de decisiones para proyectar el crecimiento de sus empresas o acceder a la financiación. Especialmente, aquellos conocimientos relacionados con el valor del dinero y su capacidad para generar más dinero a partir de un portafolio de inversiones.Item La relevancia de la información de costos en el proceso de toma de decisiones financieras para empresas dedicadas al diseño y a la producción de acabados de construcción: Caso de la empresa “Construqustik S.A.S”(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Vallejo Delgado, Luisa Natalia; Vergara Vargas, Jesús Antonio; Aponte Vasilescu, Jorge DavidAunque la información de costos es considerada como una herramienta de gran importancia para la gestión empresarial, muchas organizaciones no la incorporan adecuadamente en sus operaciones y desempeño cotidiano. En este sentido, se reconoce que la contabilidad de gestión puede ofrecer numerosos y grandes beneficios a las empresas de los sectores productivos y de servicios de la economía, fortaleciendo sus sistemas de información financiera y mejorando los procesos asociados con la toma de decisiones financieras. Por tal motivo, este trabajo aplicado tiene como objetivo proponer un modelo de costos por órdenes que favorezca el proceso de toma de decisiones financieras empresariales. En este caso, la construcción del modelo se llevará a cabo para el caso de una empresa colombiana dedicada al diseño y producción de acabados de construcción. Este trabajo aplicado comienza con un diagnóstico de los sistemas de información de costos de una empresa para la identificación de problemas y el establecimiento de recomendaciones a partir de oportunidades de mejora para finalmente establecer un modelo de costos por órdenes de producción. Se espera que el trabajo defina conclusiones a favor de la importancia de la información de costos en el proceso de toma de decisiones financieras e inicie un proceso que confiera a la información de costos la real importancia que esta tiene en la gestión financiera empresarial.