Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Trans identity in journalism"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Agendas mediáticas en la producción noticiosa sobre mujeres trans: los casos de Juliana Giraldo y Andrea Cortés en los periódicos colombianos ‘El tiempo’ y ‘el País-Cali’
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Hernández Sánchez, Gabriela; Martínez Crismatt, Natalia; Micolta Sarasti, Pamela; Valencia Giraldo, Víctor Hugo
    En este trabajo se presentan los resultados del análisis al material noticioso publicado durante la primera semana de la muerte de Juliana Giraldo, mujer trans asesinada en el Cauca, y una semana después del aniversario de su muerte, así como también el caso de Andrea Cortés, primera patrullera trans de la Policía Nacional, a través de una revisión de material periodístico de "El Tiempo" y "El País", mientras se plantea un acercamiento desde diferentes perspectivas orientado a una aproximación al significado de las identidades trans y la problemática de estas en relación con el oficio periodístico. En síntesis, el eje principal de este análisis gira en torno a identificar las agendas mediáticas de los medios mencionados respecto al cubrimiento noticioso de los casos de Juliana y Andrea; asimismo, comprender el tratamiento dado a estos casos a fin de realizar una aproximación al significado de las identidades trans en relación con el oficio periodístico, analizar el discurso empleado en el material y describir la percepción de periodistas acerca del cubrimiento dado a los casos ya mencionados a fin de ampliar la comprensión de los encuadres noticiosos sobre las diversidades de género. El análisis se basa en tres categorías claves para la comprensión del problema a tratar: agendas mediáticas, análisis del discurso y género, subversión y estructura social. En este sentido, se tuvo en cuenta un modelo de lógica inductiva de tipo cualitativo a fin de facilitar la comprensión del sentido de la expresión periodística estudiada; así, se llevó a cabo un análisis de los textos a fin de comprender los lenguajes empleados en estos. También, se realizaron entrevistas a tres periodistas a fin de contrastar estas percepciones con el análisis textual. Entre los principales resultados, se halló la existencia de lógicas de poder dominantes que configuran las agendas mediáticas de los medios hegemónicos, así mismo, que existe un gran desconocimiento frente a los temas relacionados con identidades trans y, muchas veces, los medios buscan generar morbo por medio de redacciones que apelan al sensacionalismo y el amarillismo, lo que permite concluir que es necesario que los periodistas tengan una adecuada preparación en cuanto al tratamiento de noticias relacionadas con violencia de género y crímenes de odio para no revictimizar por medio de lenguajes mal expresados. Palabras claves: género, medios, agenda mediática, discurso.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co