Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Trophic ecology"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre la dieta y la morfología alar en murciélagos de la familia Phyllostomidae
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Tafur Valencia, Santiago; Rojas Martín, Danny Vale
    La dieta es uno de los factores que permite comprender la variación de la morfología alar en vertebrados voladores. Sin embargo, estudios previos sobre la relación entre la morfología alar y la ecología trófica en murciélagos han ignorado las diferencias en la composición de la dieta de muchas especies, lo que podría haber ocultado patrones importantes. Este estudio evaluó el efecto de la dieta en la razón de aspecto y la carga alar, dos variables que caracterizan la morfología alar, en 49 especies de murciélagos de la familia Phyllostomidae. Se utilizaron dos criterios que consideran varios tipos de omnivoría y de especializaciones tróficas. Aunque no se encontró una relación significativa entre la razón de aspecto y la masa de las especies estudiadas, se encontraron diferencias significativas en la relación de la carga alar y la masa entre especies herbívoras o mayormente herbívoras y especies omnívoras y omnívoras-animalívoras. Este patrón sugiere que una dieta mayormente herbívora impone más restricciones a la forma de las alas y a los estilos de vuelo que una dieta con un alto consumo de animales. Ampliar la investigación a un marco macroevolutivo más amplio en el contexto neotropical permitirá evaluar el impacto relativo de la dieta y otros factores ecológicos, como la estructura del hábitat, en la diversificación de las alas en una de las mayores radiaciones de mamíferos.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co