Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Valle del cauca"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Paramilitarismo, provisión privada de seguridad y estado en el Valle del Cauca. Un estudio de caso del bloque calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) desde el concepto de presencia diferenciada del estado en el espacio y en el tiempo
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rubio Argüello, Santiago; Guerrero Rodríguez, Freddy Alfonso
    El caso del Estado colombiano que atraviesa un proceso aún inacabado de integración de sus territorios, da cuenta de dinámicas de intermediación entre poderes nacionales y subnacionales. Es en esta mediación que el paramilitarismo toma relevancia. Algunos autores sugieren que contrario a la idea de que el paramilitarismo fortalece al Estado, este lo fragmenta en sus funciones de regulación social. Es aquí donde surge la pregunta para el caso del Valle del Cauca, si la presencia de las AUC lo fragmentó o fortaleció. A partir del método de rastreo de procesos, se sostiene que dicha agrupación fragmentó al Estado. Esto es sustentado por medio de un estudio de caso que toma en cuenta el contexto histórico del Valle del Cauca, una caracterización de la organización paramilitar y de sus relaciones con instituciones Estatales en el departamento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Serie podcast sobre memoria cultural y narcocine en el Valle del Cauca
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Ceballos González, Daniela; Becerra Botero, Mariana; Montoya Bermúdez, Diego Fernando
    El presente trabajo de investigación-creación desarrolla una serie podcast en formato sonoro en la que se aborda la cuestión por la forma en que se narra el fenómeno del narcotráfico a través de las representaciones plasmadas en las producciones cinematográficas de origen vallecaucano “El Rey” (2004), “Perro come perro” (2008), “El cartel de los sapos” (2011) y “Lavaperros” (2020). Con el fin de identificar las maneras en las que se ilustra la memoria cultural de este fenómeno, se abordan cuatro categorías: la violencia, el poder, la representación de la mujer y lo masculino. Para esto, se accede a entrevistas con cineastas, productores y realizadores vallecaucanos involucrados en la investigación y construcción de estas piezas cinematográficas, quienes, a través de sus relatos, son contrastados con conceptos sobre memoria cultural, las representaciones cinematográficas y las percepciones mediáticas de la realidad e Interacción social. La serie podcast resultado de este trabajo de investigación-creación, pretende ser un producto que permita aportar desde la reflexión teórico-práctica, en cómo se dan las representaciones de un fenómeno en particular a través del lenguaje de un medio como el cinematográfico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias de la gobernación del valle del cauca
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Diaz Echeverry, Juan Camilo
    Se realizó la práctica profesional en la dependencia del Departamento Administrativo de Jurídica de la Gobernación del Valle del Cauca. Según dispone Daza (2010) “El departamento del Valle, con su capital Cali, se creó en 1910 por el presidente de la República Ramón González Valencia, mediante el decreto 340 del 16 de abril de 1910, al fusionar los departamentos de Cali y Buga” (Pag 1). En concordancia con lo anterior se puede establecer que el territorio colombiano, se encuentra dividido en treinta y dos departamentos, cada uno dirigido por un Gobernador, mediante entidades territoriales llamadas gobernaciones, las cuales pueden definirse según la Gobernación del Huila (s.f) de la siguiente manera Una gobernación la podemos encontrar en todos los departamentos de nuestro país. Esta entidad tiene una función muy importante y es la de administrar los recursos de cada departamento; también se encarga de velar para que estos recursos sean utilizados generando bienestar a todas las personas (Parr 1). Así pues, la Gobernación del Valle del Cauca, tiene como fin último servir a la comunidad vallecaucana, promoviendo la prosperidad y el desarrollo integral de quienes habitan el departamento. Políticamente, el departamento del Valle del Cauca se encuentra dividido en 42 municipios y, entre sus actividades agrícolas e industriales, se destaca la industria azucarera y la producción de papel, químicos, cemento y producción agroindustrial de las ciudades de Palmira, Tuluá, Buga, Cartago, Yumbo y Zarzal; así mismo, la producción cafetera y frutícola se realiza en los municipios de Sevilla, Caicedonia, entre otros. Por otra parte, cabe resaltar que el Valle del Cauca también tiene el principal puerto de Colombia sobre el Océano Pacífico, el puerto de Buenaventura. Entre sus funciones administrativas, la Gobernación debe estar al servicio de los intereses generales y por ello para el cumplimiento de sus competencias la administración ubica puntos de atención poli funcionales en puntos estratégicos del departamento, que integren servicios y competencias que requieran los ciudadanos.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co