Browsing by Subject "Vegano"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Plan de negocios de un emprendimiento, marca Nokill(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Oviedo Grisales, Manuela; Botero Roldán, Carlos AlbertoPlan de negocio para el relanzamiento de la marca vegana NOKILL se centra en consolidar y posicionar la marca en la ciudad de Cali, aprovechando su enfoque innovador en el mercado de alimentos veganos. La estrategia se estructura en tres pilares fundamentales, maquila, distribución y marketing, con el objetivo de fortalecer su presencia local y alcanzar los objetivos estratégicos definidos. Este plan busca posicionar a Nokill como una opción líder en el segmento de alimentos veganos en Cali, estableciendo las bases para su expansión futura en otros mercados.Item Tamal vegano(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Duván Rodríguez, Harvin; González Díaz, José RafaelEl tamal valluno es uno de los platos tradicionales más representativos del Valle del Cauca; sin embargo, su consumo ha estado históricamente limitado a dietas omnívoras, dejando por fuera a consumidores vegetarianos y veganos, y a jóvenes preocupados por su salud y el medio ambiente. Este proyecto busca diseñar y desarrollar un tamal valluno vegano que respete las características sensoriales (sabor, textura, aroma y presentación) del tamal tradicional, pero usando ingredientes de origen vegetal, para atender la creciente demanda de productos sostenibles e inclusivos en el mercado universitario. La metodología incluyó una fase de experimentación en cocina, seleccionando insumos locales como proteína de soya texturizada, papa amarilla, arveja, zanahoria, hogao y aceite de girasol, buscando reproducir los atributos sensoriales esperados. Además, se diseñó una experiencia sensorial innovadora incorporando empaques interactivos con códigos QR que conectan a los consumidores con la historia, música y contexto cultural del tamal valluno. Los resultados mostraron que es posible lograr un producto atractivo no solo para públicos veganos y vegetarianos, sino también para consumidores carnívoros jóvenes, quienes valoraron positivamente el equilibrio de sabores, la textura de la masa y la presentación final. Las conclusiones destacan que la innovación gastronómica puede coexistir con el respeto a las tradiciones culinarias, abriendo oportunidades para diversificar la oferta de productos tradicionales en clave sostenible. A futuro, se sugiere explorar nuevas tecnologías interactivas, empaques más sostenibles y estudios con públicos más amplios para fortalecer la identidad cultural y el impacto emocional de este tipo de productos.