Browsing by Subject "Visibilidad"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conservación y turismo comunitario: propuesta de comunicación para el Jardín Botánico las Delicias(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Mendoza Sánchez, María Camila; Vargas Ramos, Aura MaríaEste trabajo de grado propone una estrategia de comunicación digital para la Asociación Jardín Botánico Las Delicias, ubicada en Silvia, Cauca. La investigación aborda la necesidad de mejorar el alcance y la visibilidad de la asociación en redes sociales, con el objetivo de promover sus prácticas ancestrales, la conservación del ecosistema altoandino y el turismo comunitario. A partir del análisis de las redes sociales actuales (Facebook e Instagram) y su limitada interacción con los seguidores, se identificaron las principales falencias en su manejo y se diseñaron acciones específicas para optimizar su presencia digital. La propuesta incluye la creación de una parrilla de contenidos que fomente la participación activa del público y resalte los valores culturales y ambientales de la asociación. Además, se plantea una estrategia integral para incrementar la constancia, la calidad de las publicaciones y el uso de herramientas digitales, como historias, reels y hashtags, con el fin de aumentar el alcance e impacto de las publicaciones. Este proyecto busca empoderar a la comunidad Misak y a los demás miembros de la asociación mediante la comunicación digital, como un medio para fortalecer su identidad cultural, diversificar sus ingresos y consolidar al Jardín Botánico Las Delicias como un referente de turismo sostenible y conservación en Colombia.Item ¿Cuál es el perfil de los profesionales que ejercen la comunicación en tres PYMES del sector gastronómico de la ciudad de Cali, y cuáles son los retos y desafíos que enfrentan en su gestión?(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Ospina Ortiz, Daniela; Quintana Orrego, Isabella; Vélez Urdinola, Gabriela; Cataño Otálora, Mónica MariónLa labor del profesional que ejerce la comunicación en las empresas cada vez cobra más importancia. Cabe resaltar que la comunicación estratégica no es una herramienta necesaria únicamente en las grandes empresas, asimismo resulta de suma importancia en las PYMES, debido a la necesidad de generar visibilidad y alcanzar su público objetivo. En el caso de la ciudad de Cali, es evidente que cada vez es mayor la cantidad de pequeñas y medianas empresas. Es por eso que este trabajo de grado busca analizar el perfil de los profesionales que ejercen las labores de comunicación en tres PYMES del sector gastronómico de la ciudad de Cali para así lograr identificar los retos y desafíos que enfrentan al gestionar la comunicación. En consecuencia, la investigación se estructura en cuatro capítulos donde se describe la problemática, se definen los objetivos o propósitos a lograr, así como la justificación del estudio. De igual manera se describen una serie de antecedentes y referentes teórico-conceptuales que le dan sustento a la investigación. La intervención se logra a través del diseño de una ruta metodológica que orienta la consecución de los objetivos. Para la obtención de los resultados requeridos, el trabajo fue realizado empleando una metodología con enfoque cualitativo, para ello se llevó a cabo una entrevista semiestructurada aplicada a tres profesionales que ejercen la comunicación en tres PYMES distintas del sector gastronómico de la ciudad de Cali, identificando categorías de análisis y estableciendo relaciones e inferencias entre ellas configurando así los resultados del estudio. Es importante mencionar que los resultados obtenidos pueden ser útiles para la realización de próximas investigaciones y profesionales de Comunicación que estén interesados en vincularse a alguna PYME. Asimismo, puede ser de gran ayuda para las PYMES en el momento de buscar qué perfil se adapta mejor para su empresa.