Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "estilo de vida"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinantes socioeconómicos del exceso de peso en niños en edad preescolar y escolar en Colombia 2015
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Martínez Arbeláez, Sofía; Osorio, Ana María; Ramírez Girón, Natalia
    El exceso de peso en los primeros años de vida tiene serias consecuencias en el corto y largo plazo para la salud, para la sociedad y para la economía, sin distinguir el nivel de desarrollo del país. La obesidad en Colombia en niños en edad preescolar (3 a 5 años) para el año 2010 estaba en 5,2% el cual pasó a 6,2% para el año 2015, y para los niños edad escolar (6 a 12 años) en el 2010 se ubicaba en 18,8% aumentando en el año 2015 a 24,4%. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es explorar los principales determinantes socioeconómicos del exceso de peso en niños en edad preescolar y escolar, utilizando la base de datos de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de Colombia 2015 (ENSIN). A través de un modelo logit se encontró que los determinantes socioeconómicos para los niños en edad preescolar fueron: si toma onces o media tarde y para los niños en edad escolar el exceso de peso se asoció con el nivel alto de riqueza de la familia del infante, el no realizar actividad física, pasar mucho tiempo frente a una pantalla y el tamaño pequeño de la familia. De acuerdo con esto, se sugiere que las políticas implementadas durante los próximos años en Colombia sean enfocadas a actividades recreativas, en las cuales los niños puedan realizar activad física para así evitar que sufran de exceso de peso, meriendas saludables y educación acerca de la nutrición de los niños en los padres de estratos socioeconómicos altos.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co