Plan de mercadeo de la unidad de Agricultura de Precisión de IMECOL SAS

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Javariana Cali
Abstract
La Agricultura de Precisión (AP) es el conjunto de herramientas tecnológicas con las cuales se puede mejorar la productividad en un cultivo, como sensores, ayudas gráficas, imágenes satelitales y datos geográficos para entender el comportamiento de las plantas y el suelo. Gracias a estas soluciones los agricultores pueden ser más eficientes en la toma de decisiones y pueden anticipar el rendimiento de su cultivo y monitorear la maquinaria para sacar el mayor provecho de los recursos y predecir su mantenimiento. En Colombia la agricultura de precisión es muy usada por los ingenios azucareros y los grandes productores de granos como maíz, trigo y arroz. En el Valle del Cauca existe el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar (Cenicaña) creado en conjunto por los ingenios donde se estudian mejoras al cultivo de la caña de azúcar. La implementación de estas tecnologías conocidas como AP han cogido tanta importancia que ya cada ingenio tiene su unidad de AP para ser más competitivos y eficientes, algunas de las tecnologías más usadas en la agricultura de precisión se encuentran los banderilleros satelitales, pilotos automáticos, monitores de rendimiento y de siembra, sensores y equipos de dosificación variable. La tendencia en tecnología en este momento es la generación de datos y el análisis de estos datos con uso de inteligencia artificial, todo para brindarle la mejor información al productor para que tome las mejores decisiones. Lo más importante de la agricultura de precisión es que permite la maximización de los recursos, permitiendo la mejor utilización del agua y los nutrientes en el suelo. La oportunidad que se presenta es ampliar el alcance de la distribución de estas tecnologías para llegarle a los pequeños y medianos productores, que muchas veces desconocen los productos o tienen una idea errónea de sus funciones y sus costos y de cómo estas herramientas pueden llevarle a maximizar su cosecha y reducir sus costos de producción, por lo cual hacen poco uso de ellos.
Description
item.page.descriptioneng
Precision agriculture is a set of technological tools which can enhance productivity in some crops. These tools like sensors, graphical aids, satellite images and geographical data help the farmer to better understand plants and soil. Thanks to these technological solutionsfarmers can be more efficient in decision making and can be one step ahead in the prediction of the performance of their crops and monitor their equipment to get the full potential of the resources and better prepare the maintenance of their equipment. In Colombia, Precision Agriculture is widely used by sugar mills and big crop producers in corn, rice and wheat. In Valle del Cauca there is the investigation center of sugar cane (Cenicaña) created in conjunction by the sugar mills in the region and it´s purpose is the research for a better sugar cane crop. The use of precision agriculture has became so essential to sugar mills that most of them have their own precision agriculture departments to be competitive and efficient, some of the most used technologies by this industry are the satellite flagger, auto-pilots, performance and sowing monitors, sensors and variable dosing equipment. The latest trends in technology for precision agriculture are data farming or digital agricultura and the analysis of data with artificial intelligence, all of this to help the farmer to have more and better information so they can take informed decisions in the field. The most important 15 aspect of precision agriculture is that it helps to maximize resources, allowing a better use of resources like water and soil nutrients. There is a big opportunity for IMECOL to grow in the scope of the distribution of precision agriculture technologies to reach small and medium producers, that in most cases are unknown by farmers or have a wrong impression of what these technologies are, their functions, their cost and how these technologies can maximize the productivity of their crops and reduce productions costs.
Keywords
Agricultura de precisión, AFS, CASE IH, IMECOL, Agricultura Digital, Precision agricultura, CASE IH IMECOL, Digital Agriculture
Citation