Tamal vegano

dc.contributor.advisorGonzález Díaz, José Rafael
dc.contributor.authorDuván Rodríguez, Harvin
dc.date.accessioned2025-07-16T21:59:07Z
dc.date.available2025-07-16T21:59:07Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl tamal valluno es uno de los platos tradicionales más representativos del Valle del Cauca; sin embargo, su consumo ha estado históricamente limitado a dietas omnívoras, dejando por fuera a consumidores vegetarianos y veganos, y a jóvenes preocupados por su salud y el medio ambiente. Este proyecto busca diseñar y desarrollar un tamal valluno vegano que respete las características sensoriales (sabor, textura, aroma y presentación) del tamal tradicional, pero usando ingredientes de origen vegetal, para atender la creciente demanda de productos sostenibles e inclusivos en el mercado universitario. La metodología incluyó una fase de experimentación en cocina, seleccionando insumos locales como proteína de soya texturizada, papa amarilla, arveja, zanahoria, hogao y aceite de girasol, buscando reproducir los atributos sensoriales esperados. Además, se diseñó una experiencia sensorial innovadora incorporando empaques interactivos con códigos QR que conectan a los consumidores con la historia, música y contexto cultural del tamal valluno. Los resultados mostraron que es posible lograr un producto atractivo no solo para públicos veganos y vegetarianos, sino también para consumidores carnívoros jóvenes, quienes valoraron positivamente el equilibrio de sabores, la textura de la masa y la presentación final. Las conclusiones destacan que la innovación gastronómica puede coexistir con el respeto a las tradiciones culinarias, abriendo oportunidades para diversificar la oferta de productos tradicionales en clave sostenible. A futuro, se sugiere explorar nuevas tecnologías interactivas, empaques más sostenibles y estudios con públicos más amplios para fortalecer la identidad cultural y el impacto emocional de este tipo de productos.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameGastrónomo(a)
dc.format.extent32 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11522/4790
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.publisher.departmentFacultad de Creación y Hábitat
dc.publisher.programGastronomía y Artes Culinarias
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTamalesspa
dc.subjectVeganospa
dc.subjectProteína de soyaspa
dc.subjectTradiciónspa
dc.subjectTendenciasspa
dc.titleTamal vegano
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rodriguez Arroyave Harvin Duvan_Tamal Vegano_20251_Proyecto de grado.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Licencia_autorizacion vf (2).pdf
Size:
325.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: