La pizarra – editorial

Abstract
En la constante búsqueda del conocimiento en la que el hombre es protagonista de sus propias inquietudes, al tratar de entender la complejidad del contexto que lo rodea a través del pensar, se han generado a lo largo de la historia diversas perspectivas, teorías y propuestas frente a los procesos intelectuales ejecutados por el humano a la hora de adquirir conocimiento, mientras en el transcurso de los días velamos por transcender en sabiduría, en comprender nuestro entorno para ejecutar adecuadamente sobre él, para convertirnos en mejores ejemplares de personas, en buenos ciudadanos, y en mejores seres humanos. Aquel conjunto de propuestas y teorías mencionadas anteriormente son lo que se conoce actualmente como metodologías pedagógicas en la academia. Éste cúmulo de prácticas que han estado presentes desde el origen de la institución educativa, y que hoy en día son discutidas en diversos espacios sociales donde se habla de un sistema tradicional obsoleto, Anónimo (2010) sostiene que dichas prácticas que en supuesto están orientadas al desarrollo del pensamiento, no acompañan las complejas necesidades del hombre del siglo XXI, Paulo Freire (1969) afirma que se omiten los procesos de libre elección y participación del estudiante, estancándolo en un solo pensamiento lineal, rígido y estático, que hacen del estudiante una figura inerte en el campo académico. Este proyecto surge a partir del diseño para lograr que la editorial “La Pizarra” se convierta en ese canal de comunicación que les permita a las comunidades académicas enterarse sobre la ideología estudiantil. Principalmente se busca generar un espacio al pensamiento reflexivo, en donde el estudiante por medio de procesos intelectuales propios sea capaz de analizar la educación, y a través de las múltiples herramientas que le ofrece la escritura poder llevar su pensamiento frente a las comunidades académicas; Lo anterior concluirá en que se le devuelva al estudiante ese papel protagónico al interior del colegio dentro de la academia.
item.page.abstract.eng
item.page.descriptioneng
Keywords
Citation