Determinantes sociales de la salud en la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos
dc.contributor.advisor | Pineda Restrepo, Tatiana | |
dc.contributor.author | Arias Moreno, Nury Viviana | |
dc.date.accessioned | 2025-07-28T13:06:01Z | |
dc.date.available | 2025-07-28T13:06:01Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Este estudio analizó la relación entre los determinantes sociales de la salud y la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos residentes en Tunja, Colombia. Se empleó un enfoque cuantitativo, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por adultos con diagnóstico de hipertensión, seleccionados por muestreo por conveniencia y evaluados mediante instrumentos validados. Los datos fueron procesados y analizados en IBM SPSS Statistics 30.0 y analizados mediante estadística descriptiva e inferencial. Los resultados indicaron una baja adherencia terapéutica global (21 %), con mayor incumplimiento en el componente no farmacológico (90 %). Se identificaron asociaciones significativas entre la adherencia y factores estructurales e intermedios. La adherencia global se relacionó con la seguridad alimentaria, la alfabetización en salud y el apoyo social, mientras que la adherencia farmacológica se asoció con el género, la ocupación, el tipo de empleo y la frecuencia de asistencia a citas médicas. Estos hallazgos evidencian la presencia de condiciones estructurales e intermedias que no solo dificultan la prevención de la hipertensión arterial, sino que favorecen su desarrollo, obstaculizando la adherencia terapéutica. Se recomienda fortalecer la investigación con enfoques mixtos que integren la experiencia subjetiva y el contexto social. Asimismo, fomentar la alfabetización en salud, la capacitación continua de los profesionales de la salud y la atención interdisciplinaria. Finalmente, es fundamental que las políticas públicas incorporen los determinantes sociales de la salud en los programas para enfermedades crónicas. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Psicología de la Salud | |
dc.format.extent | 73 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11522/4841 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana Cali | |
dc.publisher.department | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | |
dc.publisher.program | Maestría en Psicología de la Salud | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Determinantes sociales de la salud | spa |
dc.subject | Adherencia terapéutica | spa |
dc.subject | Hipertensión arterial | spa |
dc.title | Determinantes sociales de la salud en la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: