Caracterización de los ambientes alimentarios de hogares de niños escolares con dificultades de alimentación

dc.contributor.advisorVarela Arévalo, María Teresa
dc.contributor.authorCuadros Dussán, Alejandra
dc.date.accessioned2024-06-21T19:12:06Z
dc.date.available2024-06-21T19:12:06Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractIntroducción: Los ambientes alimentarios son un conjunto de oportunidades y condiciones que influencian la alimentación de las personas, pero se ha estudiado poco su relación con las dificultades de alimentación infantil. Objetivo: Analizar los ambientes alimentarios de los hogares de niños escolares con dificultades de alimentación de la ciudad de Cali. Método: estudio con método mixto convergente paralelo. En el componente cuantitativo se analizaron datos secundarios de padres de 560 niños entre 8 y 12 años, para establecer la prevalencia de dificultades de alimentación y su relación con los ambientes alimentarios de sus hogares. En el componente cualitativo se realizaron entrevistas en profundidad a seis padres con hijos con dificultades de alimentación, para comprender los aspectos físicos, socio-culturales, políticos y económicos de los ambientes alimentarios de sus hogares. Resultados: La prevalencia de ingesta altamente selectiva fue del 23% y la de apetito limitado fue del 22%. Los ambientes alimentarios presentaron diferencias importantes en los hogares de niños con y sin dificultades de alimentación, principalmente en aspectos físicos (como la disponibilidad de alimentos), políticos (reglas y normas sobre la alimentación) y socioculturales (prácticas parentales de alimentación e interacción en momentos de alimentación). Estas dimensiones de los ambientes alimentarios interactúan entre sí, promoviendo las dificultades de alimentación de los niños. Conclusiones: Las dificultades de alimentación en la infancia constituyen un importante problema a tener en cuenta en la promoción de la alimentación saludable, siendo necesario enfocarse en los ambientes alimentarios de los hogares de los niños que pueden tener influencia en la aparición y mantenimiento de las mismas.
dc.format.extent102 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11522/3151
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDificultades de alimentación
dc.subjectAmbiente alimentario
dc.subjectInfancia
dc.subjectAlimentación
dc.subjectPadres
dc.thesis.disciplineFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Psicología
dc.thesis.levelPregrado
dc.titleCaracterización de los ambientes alimentarios de hogares de niños escolares con dificultades de alimentaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Alejandra Cuadros Dussán TG.pdf
Size:
881.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Licencia Autorización.pdf
Size:
217.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections