Sesgos cognitivos y la formación financiera: relevancia de las finanzas comportamentales en los programas de pregrado

dc.contributor.advisorGómez Mejía, Alina
dc.contributor.authorTownsend Zuluaga, David Santiago
dc.contributor.authorZambrano Cano, Nicolás
dc.date.accessioned2025-04-11T19:58:31Z
dc.date.available2025-04-11T19:58:31Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa toma de decisiones financieras está profundamente influenciada por factores psicológicos, que constituyen el núcleo de las Finanzas Comportamentales Estas según Victor Ricciardi y Helen K. Simon, "Intentan explicar y aumentar la comprensión de los patrones de razonamiento de los inversionistas, incluidos los procesos emocionales involucrados y el grado en que estos influyen en el proceso de toma de decisiones" (Ricciardi & Simon, 2000, p. 2). A pesar de su relevancia en la práctica profesional, esta disciplina aún no se integra de manera sistemática en los programas de pregrado en Finanzas en América Latina, lo que limita la formación de futuros profesionales al no proporcionarles una comprensión integral de estos factores clave. Entre los conceptos clave se encuentran los sesgos de confirmación, el exceso de confianza y la aversión a las pérdidas, seleccionados en esta investigación por estar documentados por la comunidad científica como sesgos que influencian en la calidad de las decisiones y la evaluación de riesgos financieros. La inclusión de Finanzas Comportamentales en el proceso de formación de profesionales permitiría a los estudiantes no solo fortalecer sus habilidades técnicas, sino también mejorar su capacidad para reconocer y gestionar los factores psicológicos en sus decisiones financieras, optimizando así su desempeño profesional.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11522/4726
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.programFinanzas
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFinanzas comportamentalesspa
dc.subjectDecisiones financierasspa
dc.subjectAversión a las perdidasspa
dc.subjectExceso de confianzaspa
dc.subjectSesgo de confianzaspa
dc.subjectBehavioral financeeng
dc.subjectFinancial decisionseng
dc.subjectLoss aversioneng
dc.subjectOverconfidenceeng
dc.subjectConfirmation biaseng
dc.titleSesgos cognitivos y la formación financiera: relevancia de las finanzas comportamentales en los programas de pregradospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG-David T y Nicolas Z.pdf
Size:
538.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Licencia_autorizacion.pdf
Size:
200.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections