Unidades de vivienda, puentes habitacionales

dc.contributor.advisorMorales Vivas, Luz Marina
dc.contributor.authorFranco Martínez, Sebastián
dc.contributor.authorVélez Dique, Santiago
dc.date.accessioned2025-07-18T16:22:20Z
dc.date.available2025-07-18T16:22:20Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste proyecto de arquitectura se ubica en el barrio Ciudad 2000 de Cali y busca ofrecer soluciones de vivienda digna a víctimas del desplazamiento forzado, especialmente provenientes de zonas como Buenaventura y Tumaco. La propuesta se fundamenta en principios de sostenibilidad y diseño bioclimático, con un enfoque fuerte en la integración social, la conservación del medio ambiente y el respeto por la identidad cultural del lugar. El proyecto se plantea como una intervención urbana integral que combina vivienda, comercio y equipamientos comunitarios, con el objetivo de densificar la ciudad de forma ordenada y responsable. Se destaca por reutilizar materiales de desecho provenientes de la industria de la caña de azúcar (como el bagazo) para la fabricación de ladrillos, promoviendo así una economía circular en la construcción y reduciendo el impacto ambiental. Desde lo urbano, la propuesta aprovecha la cercanía a corredores verdes, ciclorrutas y el río Meléndez, articulando el proyecto con parques existentes y proponiendo equipamientos deportivos para cubrir carencias del sector. A través de estrategias como rotación de volúmenes, activación comercial a nivel barrial y la creación de espacios públicos como alamedas y plazoletas, se promueve la interacción social y se mejora la calidad del espacio urbano. En el componente arquitectónico, el diseño modular de las unidades habitacionales permite adaptabilidad a distintas estructuras familiares, priorizando a madres cabeza de hogar. Los edificios están diseñados para favorecer la ventilación cruzada, el aprovechamiento solar pasivo, la recolección de aguas lluvias y el uso de energía fotovoltaica. Todo esto se complementa con sistemas constructivos livianos, eficientes y de bajo consumo de agua. Finalmente, el libro incluye un análisis detallado de la normativa, planimetría, climatología y presupuestos, mostrando que es posible materializar propuestas responsables, económicamente viables y comprometidas con el contexto social y ambiental. “Puentes Habitacionales” es, más que un proyecto de vivienda, una propuesta de reconciliación urbana y sostenibilidad para una ciudad que aún enfrenta retos de equidad y cohesión.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameArquitecto(a)
dc.format.extent84 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11522/4815
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.publisher.departmentFacultad de Creación y Hábitat
dc.publisher.programArquitectura
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPacíficospa
dc.subjectViviendaspa
dc.subjectPuentesspa
dc.subjectRecorridosspa
dc.subjectSocialspa
dc.titleUnidades de vivienda, puentes habitacionalesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Franco, Velez, Sebastian, Santiago- Entrega final PG Arq 2025.1_Libro.pdf
Size:
107.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Franco, Velez, Sebastian, Santiago- Entrega final PG Arq 2025.1_Planchas.pdf
Size:
119.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Franco, Velez, Sebastian, Santiago-Licencia_autorizacion_VITELA_2025.1_(1)[1].pdf
Size:
264.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections