Sistematización de experiencias de la gobernación del valle del cauca

dc.contributor.authorDiaz Echeverry, Juan Camilo
dc.date.accessioned2024-06-17T16:21:19Z
dc.date.available2024-06-17T16:21:19Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractSe realizó la práctica profesional en la dependencia del Departamento Administrativo de Jurídica de la Gobernación del Valle del Cauca. Según dispone Daza (2010) “El departamento del Valle, con su capital Cali, se creó en 1910 por el presidente de la República Ramón González Valencia, mediante el decreto 340 del 16 de abril de 1910, al fusionar los departamentos de Cali y Buga” (Pag 1). En concordancia con lo anterior se puede establecer que el territorio colombiano, se encuentra dividido en treinta y dos departamentos, cada uno dirigido por un Gobernador, mediante entidades territoriales llamadas gobernaciones, las cuales pueden definirse según la Gobernación del Huila (s.f) de la siguiente manera Una gobernación la podemos encontrar en todos los departamentos de nuestro país. Esta entidad tiene una función muy importante y es la de administrar los recursos de cada departamento; también se encarga de velar para que estos recursos sean utilizados generando bienestar a todas las personas (Parr 1). Así pues, la Gobernación del Valle del Cauca, tiene como fin último servir a la comunidad vallecaucana, promoviendo la prosperidad y el desarrollo integral de quienes habitan el departamento. Políticamente, el departamento del Valle del Cauca se encuentra dividido en 42 municipios y, entre sus actividades agrícolas e industriales, se destaca la industria azucarera y la producción de papel, químicos, cemento y producción agroindustrial de las ciudades de Palmira, Tuluá, Buga, Cartago, Yumbo y Zarzal; así mismo, la producción cafetera y frutícola se realiza en los municipios de Sevilla, Caicedonia, entre otros. Por otra parte, cabe resaltar que el Valle del Cauca también tiene el principal puerto de Colombia sobre el Océano Pacífico, el puerto de Buenaventura. Entre sus funciones administrativas, la Gobernación debe estar al servicio de los intereses generales y por ello para el cumplimiento de sus competencias la administración ubica puntos de atención poli funcionales en puntos estratégicos del departamento, que integren servicios y competencias que requieran los ciudadanos.
dc.format.extent25 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2766
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGobernación, Territorio colombiano
dc.subjectValle del cauca
dc.subjectFunciones administrativas
dc.subjectDesarrollo integral
dc.thesis.disciplineFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Derecho
dc.thesis.grantorPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.thesis.levelPregrado
dc.titleSistematización de experiencias de la gobernación del valle del caucaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Licencia autorizacion. JUAN CAMILO DIAZ ECHEVERRY.pdf
Size:
186.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS. JUAN CAMILO DIAZ ECHEVERRY. ID 8913927 .pdf
Size:
4.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections