Predicción de la volatilidad del bitcoin con modelos clásicos y de machine learning
dc.contributor.advisor | García Arboleda, Isabel Cristina | |
dc.contributor.author | Escobar Anduquia, Christian Daniel | |
dc.contributor.author | Ruiz Ramos, Luis Carlos | |
dc.contributor.author | Rivas Cortés, Vladimir Fabián | |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T15:40:04Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T15:40:04Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La volatilidad del Bitcoin ha sido objeto de análisis debido a su marcada variabilidad en los mercados financieros, dado que su estudio permite a los inversionistas optimizar estrategias y diversificar portafolios en un entorno globalizado. Comprender su comportamiento facilita decisiones informadas ante la incertidumbre y especulación, aunque su naturaleza descentralizada plantea desafíos significativos. Inversionistas y formuladores de políticas enfrentan dificultades para crear estrategias adaptativas debido a su alta volatilidad y comportamiento impredecible. Para abordar este problema, se analizó el comportamiento histórico de la volatilidad y se compararon modelos estadísticos clásicos, como ARCH y GARCH, con enfoques avanzados de machine learning, incluyendo LSTM y GRU. Además, se implementaron otros modelos como SRNN, XGBOOST y LIGHTGBM para ampliar el análisis comparativo. Se evaluó la efectividad de cada enfoque, identificando ventajas, desventajas y parámetros clave que influyen en la precisión de las predicciones. XGBOOST, LSTM y GRU destacaron por su precisión; XGBOOST mostró una limpieza superior de residuos y ausencia de heterocedasticidad significativa, mientras que LSTM y GRU capturaron mejor dinámicas no lineales. Este estudio impulsó el desarrollo de competencias en ciencia de datos y modelado financiero, resaltando la utilidad del enfoque CRISP-DM y la importancia de integrar análisis de sentimientos y variables exógenas para mejorar la generalización en mercados volátiles como el de las criptomonedas. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Ciencia de Datos | |
dc.format.extent | 92 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11522/4871 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana Cali | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería y Ciencias | |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencia de Datos | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Bitcoin | spa |
dc.subject | Inversión | spa |
dc.subject | Volatilidad | spa |
dc.subject | Modelos estadísticos clásicos | spa |
dc.subject | Machine learning | spa |
dc.subject | Bitcoin | eng |
dc.subject | Investing | eng |
dc.subject | Volatility | eng |
dc.subject | Classical statistical models | eng |
dc.subject | Machine learning | eng |
dc.title | Predicción de la volatilidad del bitcoin con modelos clásicos y de machine learning | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: