Jardines hospederos

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Director
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana Cali

Share

Abstract
Cada generación que ha existido se ha planteado esta pregunta y a partir de esto a enfocado su desarrollo de diversas maneras. Sin embargo, a diferencia de las otras generaciones, la actual ha llegado al consenso de que no existe un único camino para resol¬ver esta inquietud, al contrario, la diversidad de caminos enriquecerá la forma de habitar juntos el espacio. Por otro lado, el contexto en el que vivimos actualmente se en¬cuentra lleno de desigualdades, diferencias políticas y religiosas, pobreza, exclusión, entre muchos problemas más, dejando claro que se debe cambiar la manera de vivir y construir los espacios que habitamos. En ese sentido, los arquitectos juegan un papel im-portante al ser quienes finalmente diseñan y proponen alternativas a los espacios que habitamos. Para la Bienal de Venecia 2022, expertos concluyeron que el nue¬vo habitar debía ser diseñado teniendo en cuenta 5 escalas: como un hábitat para diversos seres vivos, como un nuevo hogar, como un espacio para comunidades emergentes, como unos espacios que cruzaran fronteras de todo tipo, y la más importante, como un solo planeta.
Abstract
item.page.abstract.eng
item.page.descriptioneng
Keywords
Citation
Collections