Autoetnografía marikanegra: ¿sanar la herida masculina?

dc.contributor.advisorHoyos Hernández, Paula Andrea
dc.contributor.authorZapata López, Sergio Nicolás
dc.date.accessioned2025-07-14T19:57:29Z
dc.date.available2025-07-14T19:57:29Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta investigación se inscribe en una apuesta autoetnográfica, descolonial e interseccional que busca co-construir las experiencias identitarias de personas maricas disidentes del CIStema sexo-género en contextos atravesados por violencias, resistencias y creación colectiva. A partir de mi historia de vida y el encuentro con cinco maricas de Cali vinculadas a procesos artísticos, exploramos las imposiciones del CIStema colonial/moderno del género, las violencias, los actos de autodeterminación y las estrategias de resistencia que encarnamos. El enfoque metodológico parte de una autoetnografía colaborativa, donde el cuerpo es entendido como primer territorio de disputa y creación, y las prácticas performativas se convierten en herramientas de sanación, memoria y lucha. El conocimiento emergió de forma colectiva, integrando principios como la reflexividad, el tejido y la improvisación. Nuestras narrativas evidencian cómo el CIStema sexo-género impone límites violentos a nuestras existencias desde lo familiar, lo escolar y lo institucional, pero también cómo, desde la colectividad, el arte y la memoria, elaboramos respuestas desobedientes y afirmativas. Como parte del cierre, se proyecta un dispositivo performático en formato de video documental, aún en desarrollo, que encarna nuestras voces y cuerpas como territorios vivos de re-existencia. Esta investigación propone una psicología de la salud crítica, situada y marica, que se construya desde los márgenes como posibilidad de vida y transformación.spa
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Psicología de la Salud
dc.format.extent69 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11522/4776
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.publisher.departmentFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.publisher.programMaestría en Psicología de la Salud
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGénerospa
dc.subjectInterseccionalspa
dc.subjectDescolonialspa
dc.subjectIdentidadspa
dc.titleAutoetnografía marikanegra: ¿sanar la herida masculina?spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autoetnografía mariKaNegra_ ¿sanar la herida masculina (informe final).docx.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Licencia_autorizacion vf-1.pdf
Size:
393.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: