La fábrica de maniquíes
Loading...
Date
2025
Authors
Director
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Share
Abstract
Es un cortometraje que utiliza la tecnología de motion capture (mocap) para llevar a la pantalla las complejidades emocionales y psicológicas de Jairo, plasmando visualmente su progresiva desconexión con la realidad. Abordando temas universales como la lucha entre los ideales, las imposiciones del entorno, y sobre todo el sacrificio que implica conformarse a las expectativas ajenas. Esta obra invita al espectador a reflexionar sobre la forma en que la sociedad moderna despoja a los individuos de su autonomía, transformándolos en maniquíes, cuerpos sin alma atrapados en un ciclo de producción y consumo que los aliena de su propia humanidad. A través de esta exploración técnica y artística, La Fábrica de Maniquíes se posiciona como un ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse al arte para generar una obra compleja. resonante y con propósito.
item.page.abstract.eng
item.page.descriptioneng
Keywords
Mocap, 3D , Modelado de personajes , Animación , Audiovisual , Alienación , Moca , 3D , Character modellin , Audiovisuals , Alienation