Posgrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Posgrado by Subject "Accesibilidad a los servicios de salud"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Trayectorias de acceso a servicios de salud en personas con VIH/SIDA en Pitalito, Huila, Colombia, 2020(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Conde Martín, Diana Marcela; Muñoz Muñoz, Karen Margarita; Arrivillaga Quintero, MarcelaAntecedentes. La infección por VIH/SIDA ha generado numerosas pérdidas humanas, deterioro de la calidad de vida, consecuencias económicas negativas, sobrecarga del sistema de salud e incapacidad y muerte de personas en edad productiva. Objetivo. Este estudio tuvo como objetivo analizar las trayectorias de acceso a servicios de salud de personas con VIH/SIDA en el Municipio de Pitalito, Huila, Colombia. Método. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico; se abordaron la vivencia, experiencias, recuerdos y sentimientos en la trayectoria de las personas con VIH/SIDA para acceder a los servicios de salud; posteriormente, se realizó análisis de contenido utilizando Atlas Ti. Resultados. Los resultados de este estudio revelan barreras experimentadas por las personas con diagnóstico de VIH/SIDA, se documentaron problemas en el acceso a pruebas diagnósticas, deficiencias en las asesorías, violación de confidencialidad, dificultades económicas y geográficas para acceder a los servicios de salud, adicionalmente fallas en el inicio temprano de la TAR y mala calidad en la atención. Conclusiones. Las trayectorias de acceso a los servicios para personas con diagnóstico de VIH/SIDA reveladas en este estudio, evidencian barreras que van desde los servicios diagnósticos hasta el acceso a la TAR, con falta de calidad en la atención, deficiencias de programas educativos y experiencias adversas como discriminación e interrupciones de la TAR, las cuales se exacerban aún más por las carencias económicas.Item Violencia estructural: origen del sufrimiento social en el acceso a servicios de salud de mujeres trans en Cali, Colombia.(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Bolívar Rocha, María Camila; Arrivillaga Quintero, MarcelaObjetivo. Analizar la experiencia de sufrimiento social en el acceso a servicios de salud de mujeres trans en Cali, Colombia. Método. Estudio cualitativo fenomenológico de alcance exploratorio y descriptivo, con 10 mujeres trans. La unidad de análisis fue “sufrimiento social”, entendido como el resultado de desbastadoras heridas que fuerzas sociales infligen en la experiencia humana. Resultados. El sufrimiento social en el acceso a los servicios de salud de las participantes de este estudio tiene como base la violencia estructural, la cual es expresada en la inequidad en la prestación del servicio de salud, la invisibilización de las necesidades en salud e identidad de las mujeres trans, la estereotipación de las mujeres trans por VIH/Sida y los riesgos que asumen en el acceso a procesos de transición informales con consecuencias en su bienestar físico y mental. Conclusiones. La violencia estructural es la responsable de las experiencias de sufrimiento social en el acceso a los servicios de salud de las mujeres trans en Cali. La vulneración de su derecho a la salud es determinada por el tipo de vinculación al SGSSS, las condiciones de vida precarias y la identidad de género, siendo la identidad de género, el factor que más causa inequidad. Esta situación genera en ellas respuestas como: la “distribución del estigma” y las acciones confrontativas y organizativas.