Browsing by Subject "Autonomy"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Autonomía y educación(Teología y Sociedad) Martínez Herrera, AbelItem El derecho justo en la Constitución colombiana de 1991(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Tovar, Luis FreddyurItem Incorporación de la jurisdicción especial indígena en la formación jurídica: Fomentando la diversidad legal en la carrera de derecho en Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Cuetia Arcila, Liceth Alejandra; Benavides Lasso, Diana SofíaLos pueblos indígenas representan una cosmovisión única y diversa que desafía las concepciones occidentales tradicionales de la vida, la justicia y la gobernanza. Su manera de entender y relacionarse con el mundo se basa en un profundo respeto por el territorio, la naturaleza, la comunidad y las prácticas ancestrales que han sido transmitidas por tradición oral de generación en generación. Estas formas de vida se contraponen significativamente a las posturas del occidentalismo, que tienden a imponer modelos hegemónicos y universales de desarrollo, justicia y gobernanza. Por ende, la imposición de un modelo de justicia ordinario, sin considerar las particularidades culturales y sociales de los pueblos indígenas, puede llevar a la extinción de su autonomía y, en consecuencia, a la pérdida de sus usos y costumbres.Item Los límites de la autonomía étnico territorial del consejo comunitario de la comunidad negra de la cuenca del río Naya(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Murillo Hurtado, Alexander; Cely Muñoz, NicolásDesde una perspectiva del pluralismo jurídico, el presente artículo aborda los límites de la autonomía étnica territorial existentes en el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra del Río Naya. Sustentado en un análisis jurisprudencial y entrevistas semiestructuradas, se hace un recorrido sobre los orígenes de la referida entidad y su constitución como autoridad étnica. Así mismo, se identificaron determinados factores que restringen el ejercicio de la autonomía étnico territorial de este Consejo: La presencia de actores armados ilegales en el territorio; los conflictos derivados por la existencia de otras organizaciones y/o autoridades en el territorio; la deficiente coordinación y cooperación entre el Consejo Comunitario y el Estado; y los conflictos territoriales de carácter interétnico e intercultural. La relevancia y el problema de investigación de esta investigación consiste en vislumbrar los factores que limitan la autonomía con la finalidad de que el Estado adopte las medidas que permita el ejercicio real de la autonomía del Consejo.Item Perfiles de motivación y compromiso en matemática: Apoyo instruccional, a la autonomía y desempeño en secundaria(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Uribe Guacas, Ingrid Johana; González Cano, Lenny Jhovanna; Valencia Serrano, MarcelaEste estudio identificó la relación entre los perfiles de motivación y compromiso con el desempeño y perfiles de apoyo a la autonomía e instruccional de los profesores en tres clases de una unidad temática en el área de matemáticas. Participaron 56 estudiantes y dos docentes. Se recurrió a un diseño de medidas repetidas con alcance correlacional, que incorporó el enfoque centrado en la persona para describir los perfiles de motivación, compromiso, apoyo a la autonomía e instruccional. Para medir la motivación, el compromiso, el apoyo a la autonomía y el apoyo instruccional se utilizaron, la Adaptación de la Escala de Motivación Situacional, el Cuestionario de Motivación Emergente, el sistema de observación de apoyo a la autonomía y la pauta CLASS (Classroom Assessment Scoring System), respectivamente. Hubo relación entre los perfiles de motivación y compromiso, como lo predicen algunos antecedentes y los conceptos teóricos. Sin embargo, no se encontró relación entre los perfiles demotivación, compromiso y el desempeño académico de los estudiantes lo que corrobora la multicausalidad del desempeño académico, ni con los perfiles de apoyo a la autonomía e instruccional de los profesores sumado a los buenos desempeños académicos, se puede evidenciar que, aunque los docentes presenten niveles bajos o medios de apoyo, esto no necesariamente se traduce en niveles bajos de compromiso. El perfil multifacético moderado- ligeramente motivado que emergió en este estudio, explica que la motivación no es un rasgo dicotómico.Item Proyecto etnoeducativo comunitario: urgencia y necesidad en la lucha étnico-territorial de los consejos comunitarios(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Angulo Tegue, James; Londoño Calero, Sandra LilianaEn este artículo se presentan lineamientos curriculares para el Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) de la Institución Educativa Antonio José de Sucre (IEAJS) ubicada en el Corregimiento 8 de Buenaventura – Departamento del Valle del Cauca – Colombia, para fortalecimiento del proceso organizativo de las comunidades negras de la zona. Se realizó un estudio cualitativo que combinó tres técnicas de recolección de información: fichas de contenido, entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión. Los resultados muestran que, la institución educativa puede ser el eje articulador más efectivo para impulsar los proyectos de vida y la participación de los habitantes del Corregimiento 8, porque sus comunidades convergen allí y reciben la orientación de la escuela. Una de las conclusiones de la investigación es que, el currículo etnoeducativo de la institución puede abordar la historia, el territorio y la identidad de manera reflexiva y transversal, como elementos claves que aportan significativamente a la salvaguarda de la cultura ancestral, la protección del ambiente y el desarrollo socioterritorial.Item The anticipated will in the law of palliative care, strength of the relation patient – Doctor(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Sánchez Salazar, Diana Vanessa