Browsing by Subject "Cadena de valor"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de la cadena de valor de prestación de servicio empleando Lean Service(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Echeverry, Lina María; Carabalí, Leidy Xiomara; Montoya Cano, Valentina; Álvarez Ramírez, Gabriela; Barón Maldonado, Diana IsabelHace 10 años surgió LA EMPRESA debido a la necesidad que tenían los niños y adolescentes de la familia Rojas de ocupar el tiempo libre en actividades extracurriculares que brindaran entretenimiento, ayudaran a explorar los talentos, creatividad, y el desarrollo de habilidades para la vida adulta. En respuesta a dicha necesidad la familia organizó actividades lúdico- pedagógicas para sus niños y algunos hijos de amigos, pero estas no se volvieron a realizar desde hace cinco años. Ahora LA EMPRESA decidió reactivar la iniciativa para llegar a más niños y adolescentes. Es aquí donde se presenta una oportunidad para diseñar el proceso de prestación del servicio de actividades lúdico-pedagógicas. Vale la pena abordar esta temática ya que durante la adolescencia se forma la identidad propia, por medio de estas experiencias se logra formar a nivel personal, un nivel de desarrollo y compromiso hacia sus responsabilidades. En familias que tienen condición de precariedad y deben trabajar horas extenuantes para poder conseguir el sustento, se pierde el tiempo de calidad, causando así que se debilite el dialogo y la conexión con sus hijos, generando consecuencias como trastornos psicológicos, problemas sociales, falta de afectividad, y formas de control. El proyecto se llevará a cabo mediante el diseño de la propuesta de la cadena de valor empleando VSM y planeación operativa de procesos, dicha propuesta se validará empleando un mínimo servicio viable y se determinará la viabilidad financiera analizando sus costos y el margen bruto que genera. Con los pasos anteriores se espera tener una cadena de valor escalable capaz de cumplir los requisitos de los grupos de interés, y mejoran la educación de los participantes.Item Diseño de una estrategia de mejoramiento en el desarrollo de software en pyme del sector(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Delgado Quintero, Isabella; Gaitán Pérez, Valentina; Rojas Olaya, Luis Alfredo; Díaz Vega, María IsabelEl presente proyecto se enfocó en la propuesta de una metodología para empresas Pymes del sector de software del departamento Valle del Cauca; tuvo como objetivo lograr una mejoría en la cadena de valor. Dentro de esta propuesta se analizó la situación actual de estas empresas, así mismo, se realizó la comprensión de las falencias y oportunidades de su proceso. Una vez comprendidas las oportunidades se identificaron herramientas de mejora y alternativas para el cumplimiento de los objetivos, los cuales están ligados a la mejora del software nacional para así potenciar este servicio, buscando fomentar el uso del software en industrias nacionales y observar el comportamiento de este en mercados internacionales. Para llevar a cabo este planteamiento se buscó un aumento en la calidad del software y una disminución en los tiempos de ciclo de cada etapa o actividad del proceso de desarrollo. Por lo tanto, se pretendió ayudar a mejorar en las metodologías y evitar reprocesos utilizando las habilidades de los desarrolladores colombianos.