Browsing by Subject "Community"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis del término εκενωσεν desde un acercamiento Morfológico con base en la carta a Filipenses 2, 6-11(Teología y Sociedad) Franco Giraldo, CarolinaItem Aplicativo web para permitir la participación de la ciudadanía en el cuidado y conservación de los humedales del sur de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Cortés Díaz, Mauricio; Ariza Cardona, Juan Camilo; Sarria Montemiranda, Gerardo MauricioConocidos como los riñones del planeta, la vegetación y los suelos de los humedales son muy útiles a la hora de filtrar el agua que en estos reposa. Aunque este no es su único trabajo, en ellos también habitan especies silvestres y es uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo. Actualmente los recursos tecnológicos de la ciudad de Santiago de Cali (Colombia) son limitados y no se cuenta con una constante revisión del cuidado de estos, es por ello que se decide realizar un proyecto que vele por la preservación de algunos humedales de la ciudad, entre ellos están el Humedal La Babilla, El Retiro y El Lago de las Garzas. Este proyecto busca favorecer una comunicación más fuerte entre la ciudadanía y el DAGMA en el que las personas reporten irregularidades que sucedan en estas zonas para que luego de la revisión de las entidades competentes, se realicen acciones oportunas para preservar tan importante ecosistema. Será implementado en un aplicativo-web y podrá ser accedido desde cualquier dispositivo con conexión a internet tanto para el DAGMA, como para las personas que deseen realizar un aporte. Este no busca realizar un simple foro en el que se comenten situaciones, sino que realizará una comunicación especial por cada evento que sea agregado a la plataforma.Item Centro cultural y deportivo “San Judas” recuperación de áreas abandonadas(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Molina Parra, Ingrith Michelle; Montaño Cortés, Araxi Madeleine; Cruz Velásquez, CarolinaEl presente documento tiene como objetivo abordar la problemática del equipamiento recreativo actualmente abandonado conocido como “Polideportivo San Judas”, ubicado en el barrio San Judas en Tumaco, Nariño, el cual hace parte integral de la memoria colectiva del municipio. Se plantea la utilización de arquitectura sustentable y estrategias bioclimáticas para revitalizar este espacio, con el fin de garantizar el disfrute lúdico y contribuir al desarrollo deportivo de sus habitantes. Esta iniciativa busca no solo mejorar las instalaciones, sino también promover un sentido de pertenencia y orgullo cívico entre los ciudadanos, con la intención de fomentar su cuidado y preservación a largo plazo. Además, se pretende con el equipamiento alejar a los jóvenes tumaqueños de posibles influencias negativas, brindándoles oportunidades para desarrollar sus habilidades físicas, promoviendo así un entorno saludable y prometedor para las generaciones futuras.Item El rol de la educación de las madres sobre la desnutrición crónica en los niños de 0-5 años en Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Alzate Correa, Natalia; Osorio Mejía, Ana María; Cárdenas Prieto, Ernesto AdolfoEste trabajo analiza la influencia de la educación de las madres a nivel individual y de la comunidad sobre la desnutrición crónica en niños de 0-5 años en Colombia. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN) en Colombia del año 2015. El estudio incluyó 9.456 niños menores de cinco años anidados en 3.553 comunidades. Se utilizaron modelos de regresión multinivel. Los resultados muestran que el nivel de educación de la propia madre y la educación de otras mujeres en la comunidad resultaron estadísticamente significativas y el efecto interacción entre estas dos variables demostró que la educación de otras mujeres en la comunidad influye más en madres con bajos niveles de educación. Además, otros determinantes asociados positivamente fueron: el sexo del niño, la lactancia materna, la edad de la madre al momento del nacimiento, atención al parto, índice de riqueza del hogar y calidad de agua potable. Sin embargo, a mayor edad del niño, un intervalo corto con el nacimiento anterior y residir en Bogotá frente al atlántico se asociaron negativamente con la talla para la edad. En conclusión, se demostró que existen externalidades positivas de la educación, es decir, que las madres se pueden beneficiar de la educación de otras mujeres en su comunidad.