Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Derechos de la mujer"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Niñas madres: valoración de la estrategia comunicacional del distrito de Cali para proteger sus derechos
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Estrada Sánchez, Marcela María; Bustamante, Diana Marcela
    El embarazo en niñas entre los 10 y los 14 años es una flagrante vulneración a sus garantías universales y afecta no solo su desarrollo humano sino también el goce de sus derechos. Existen estudios que abordan la génesis de esta problemática, otros que se enfocan en las consecuencias y algunos que centran su atención en las medidas que toman las personas que están a cargo de su cuidado. En cualquier caso, son evidentes las dinámicas patriarcales incapacitantes de la injusticia social, como son la opresión y la dominación. Con la implementación de las medidas de aislamiento por parte del Gobierno nacional del presidente Iván Duque Márquez (2018-2022) a raíz de la pandemia, la incidencia de la violencia sexual aumentó. Entendiendo que cualquier embarazo en una niña de 14 años o menos corresponde a una violación sexual, esta investigación de tipo documental mixta con predominio cualitativo, que consultó fuentes documentales y que también incluyó la perspectiva de funcionarios y funcionarias a cargo de organismos en los que recae su protección, buscó contrastar las estrategias comunicacionales enfocadas en la prevención del embarazo en niñas entre 10 y 14 años por parte de la Administración de Santiago de Cali durante 2020 y 2021 con las obligaciones que el Estado tiene con ellas por ser un grupo social en condición de vulnerabilidad. Lo anterior bajo los principios contemplados por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que inspiran e irradian a todo el sistema de protección integral de protección de los niños, niñas y adolescentes, y desde la comunicación pensada para el cambio social o cómo dotar a las niñas, a sus familias y a la sociedad de las herramientas y habilidades que les permitan darles sentido a los mensajes sobre la violencia sexual y hacerlos propios.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Próximo miércoles se iniciará la cedulación femenina en Pasto
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1956) El Derecho
    Se presenta el comunicado que el Dr. Jeremías Albornoz, delegado del Registrador del Estado Civil, informó telefónicamente a los medios, con respecto al inicio de la cedulación femenina en la ciudad de Pasto, que en acto solemne, acudirán personalidades de la sociedad. En el documento se presentan algunos aspectos generales sobre el proceso.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Próximo miércoles se iniciará la cedulación femenina en Pasto
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1956) El Derecho
    Se presenta el comunicado que el Dr. Jeremías Albornoz, delegado del Registrador del Estado Civil, informó telefónicamente a los medios, con respecto al inicio de la cedulación femenina en la ciudad de Pasto, que en acto solemne, acudirán personalidades de la sociedad. En el documento se presentan algunos aspectos generales sobre el proceso.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Violencia basada en género: Registro de casos y activación de las rutas de atención en el departamento del Valle del Cauca, durante el periodo correspondiente a la pandemia
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Anaya Salazar, María Alejandra; Sevilla Peñuela, Teresita María
    La violencia basada en género, es un fenómeno que demuestra una opresión recurrente especialmente hacia las mujeres a lo largo de la historia. A pesar del reconocimiento de los derechos de la mujer como Derechos Humanos y los diversos medios para ejercer el amparo de estos, las mujeres siguen luchando por la garantía de protección por parte de los Estados. Ahora bien, en el año 2020 se propagó el virus COVID-19 provocando una pandemia que se encargó de frenar las actividades comerciales, laborales y escolares a nivel mundial. Los gobiernos solo se preocupaban por frenar la propagación de este mortal virus, tomando medidas restrictivas como los aislamientos preventivos. Sin embargo, de forma paralela, la población femenina no solo sufría los estragos causados por el virus, sino que también, el incremento exacerbado de violencia hacia ellas. De manera que, la presente investigación es desarrollada como una monografía de carácter documental, con un enfoque mixto y un paradigma interpretativo. Así pues, se elabora la siguiente pregunta ¿Cuáles fueron las características, retos y dificultades en el registro de casos y activación de las rutas de atención sobre la violencia basada en género (VBG) en el periodo correspondiente a la pandemia (2020-2021) en el departamento del Valle del Cauca? Con el fin de ofrecer una visión comprensiva de cómo la pandemia influyó en la violencia basada en género en el Valle del Cauca, abarcando desde las características de los casos hasta los desafíos en la respuesta institucional. Finalmente, se evidencia la necesidad de ejercer una igualdad sustantiva, que permita la debida ejecución de los medios de protección plasmados en la norma. También, se expone la relevancia en romper con el ciclo de la espiral del silencio, desnaturalizando los comportamientos violentos hacia las mujeres. Igualmente, se presenta el vacío de los datos frente al registro de casos por VBG durante el periodo del aislamiento preventivo.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co