Browsing by Subject "Desarrollo de software"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación de Design Thinking como metodología para el desarrollo de una aplicación de oferta y demanda de servicios como proyecto de innovación(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) López Bedoya, Andrés Felipe; Martínez Arias, Juan CarlosLos proyectos de desarrollo de software se ejecutan bajo metodologías tradicionales, ágiles o relacionadas a procesos de desarrollo de software. Se abordó este trabajo por medio de la metodología Design thinking aplicado al desarrollo de software de una aplicación de oferta y demanda de servicios para la aplicabilidad de ejecutar proyectos de desarrollo de software basado en las necesidades de los usuarios. De igual manera se valida por medio de la metodología la aplicación cómo proyecto de innovación que apoye en el impulso de la economía de la región del Valle del Cauca.Item Buscador sobre casos industriales de aplicación de ingeniería de líneas de productos(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Certuche Grueso, Yan Carlos; Rincón Pérez, Luisa FernandaLa Ingeniería de Líneas de Productos, un paradigma para desarrollar familias de productos, está enfocado en optimizar los recursos. Este modelo tiene el objetivo disminuir costos y aumentar la productividad. Un ejemplo es la industria automovilística, donde su implementación ha sido un éxito. De igual manera, se ha optado por implementar en otras industrias, como la del Software. Sin embargo, aquellas empresas que buscan adoptar el nuevo paradigma no tienen a disposición la información de otras empresas que han logrado realizar la adopción de las Líneas de Productos. No obstante, la labor de consultar información pertinente sobre las experiencias documentadas en Ingeniería de Líneas de Productos de otras empresas no es sencilla, puesto que no hay una herramienta que facilite este proceso. Este proyecto presenta el diseño, desarrollo e implementación de un prototipo web llamado Buscador sobre Casos Industriales de Aplicación de Ingeniería de Líneas de productos. Esta herramienta hace uso de una ontología desarrollada en el dominio del conocimiento de las experiencias documentadas en Ingeniería de Líneas de Productos. El objetivo es mitigar la brecha entre la información y el entidad interesada.Item Diseño e implementación de aplicativo móvil de promoción y venta de productos o servicios para emprendimientos vallecaucanos(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Álvarez Echeverry, Nicolás; Ospina Bautista, Víctor Manuel; Sarria Montemiranda, Gerardo MauricioEn Colombia, un país con pocas oportunidades laborales [1], donde obtener un buen trabajo es muy difícil [2][3], donde un trabajador común gana un salario mínimo, que no es suficiente para llevar un buen estilo de vida [4], donde una buena solución a estas problemáticas seria crear un negocio propio, que no solo de para vivir bien, sino que ayude a la sociedad creando trabajo o más oportunidades. Los emprendedores no solo se enfrentan a la difícil tarea de iniciar un negocio, sino también a un territorio con un sinnúmero de situaciones adversas, donde hay pocos espacios para mostrar sus ideas, una sociedad que le es difícil probar nuevas cosas y un estado que da muy pocas ayudas. El propósito de este proyecto es contribuir al emprendedor del Valle del Cauca, creando una aplicación móvil llamada Buy@, que sirva como espacio de publicidad y ventas que le permita a éste dar a conocer las ideas que tengan con sus productos o servicios, aumentando las ventas para estos negocios emergentes, además, ayudar a la subsistencia de las nuevas empresas y fomentando la creación de nuevos emprendimientos, dado el espacio que se proporcionará con la App. Con este documento se espera que el lector comprenda la naturaleza del problema, el alcance de este y la solución planteada.