Browsing by Subject "Entidades bancarias"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Medición de los criterios ESG en la rentabilidad de las entidades bancarias en Latinoamérica(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Lozada guerrero, David Gonzalo; Salgado Ossa, Leidy Natalia; Gómez Daza, Jesús AncizarEsta investigación se enfoca en analizar la relación entre los factores Medioambientales, Sociales y de Gobierno (ESG por sus siglas en inglés) y el desempeño financiero en términos de rentabilidad de los bancos en el contexto financiero en Latinoamérica en el periodo comprendido entre 2018 y 2022. Para esto se examinaron los principales bancos de seis países latinoamericanos: Brasil, Argentina, México, Chile, Perú y Colombia, totalizando 22 entidades bancarias. Para medir el desempeño financiero se utilizan dos variables: Rendimiento sobre activos (ROA) y rendimiento sobre patrimonio (ROE). Para medir los factores ESG se utiliza la calificación de diez subcomponentes de los criterios ESG: uso de recursos, emisiones, innovación, fuerza laboral, derechos humanos, comunidades, responsabilidad del producto, gestión, accionistas y estrategia de Responsabilidad Social Empresarial. Los datos son tomados de la plataforma LSEG Workspace. Para llevar a cabo el estudio se utiliza una metodología basada en el análisis estadístico de regresión lineal múltiple y una regresión para datos panel de efectos fijos y aleatorios, con el fin de evaluar como las variables ESG afectan a los indicadores de rentabilidad ROA y ROE de los bancos estudiados; de acuerdo con lo anterior, determinar si la implementación de prácticas ESG deriva en resultados financieros más favorables. El principal aporte de esta investigación será proporcionar evidencia empírica sobre la relación entre las prácticas ESG y la rentabilidad de los bancos en América Latina. Los hallazgos y las conclusiones obtenidas pueden servir como base para futuras investigaciones e incentivar estrategias empresariales y políticas que promuevan la integración efectiva de criterios ESG en el sector bancario y en otros sectores económicos de la región. Los resultados indican que existe alguna relación y significancia entre las variables dependientes ROA y ROE y algunos de los subcomponentes ESG planteados. También muestran que en países como Brasil, Chile y Colombia se presenta un efecto estadísticamente significativo en la explicación de la variabilidad de las variables dependientes. Estos resultados pueden ser útiles para la toma de decisiones de diferentes entidades frente a la aplicación de criterios ESG en la región.Item Sistematización de experiencias adquiridas en desarrollo de la práctica profesional(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Martínez Lozano, IsabellaEl Banco de Occidente nace en el año 1965 constituido como una sociedad anónima comercial de naturaleza bancaria, forma societaria que posteriormente fue exigida a todos los establecimientos de crédito, mediante el artículo 53 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, de acuerdo con el cual las entidades que estén bajo vigilancia de la Superintendencia Financiera “ se constituirán bajo la forma de sociedades anónimas mercantiles o de asociaciones cooperativas, con excepción de los bancos y compañías de seguros del exterior que operen en el país por medio de sucursales, las cuales podrán operar bajo la forma jurídica que tengan.” (Decreto 663, 1993.). El banco de Occidente nace con su sede principal en Cali, pero para los años 70 comienza a expandirse, abriendo sus primeras oficinas en Palmira, Pereira y Armenia. En el año 1973 se incorpora al grupo empresarial Sarmiento Angulo y para 1980, como respuesta al acelerado crecimiento de la banca, se crean las direcciones regionales. En los años ochenta se expande el portafolio de servicios ofrecidos por el banco con la constitución de filiales como Leasing de Occidente (1981) Banco de Occidente Panamá (1982), y fiduciaria de Occidente (1991). De esta manera, el Banco de occidente fue tomando diferentes estrategias organizaciones y corporativas, como lo fue la implementación del proyecto Mckinsey (2000) o la fusión con los Bancos Aliadas y Unión Colombiano (2005/2006). (Banco de Occidente, 2017) De esta manera, el Banco de Occidente se ha consolidado como un establecimiento bancario con gran arraigo nacional, esto puede evidenciarse, por ejemplo, en que a corte de diciembre del 2022 “el total de Cartera Comercial Banco representa una participación de mercado del 8,45% con un crecimiento anual del 19,88%.” (Banco de Occidente, 2022, p. 72).