Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Feasibility"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad de la vía terciaría “Puente Quemao” entre k6+523.57 y k8+894.38 del municipio de Toribio Cauca
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rodríguez Rengifo, Stephany; Quintero Méndez, Cristian Duván; Soto Rosasco, Juan José; Caicedo Espinosa, Camilo; Olaya Cabezas, José Manuel; Pérez Caicedo, Javier Alexander
    El siguiente proyecto de mejoramiento de la red vial terciaria “Puente Quemao” del municipio de Toribio Cauca tiene por objeto la elaboración de los estudios y diseños de factibilidad del tramo rural comprendido entre el municipio Toribío y la vereda El Tablazo comprendido entre K6+523.57 Y K8+894.38, el cual busca entregar un insumo a la Alcaldía municipal para la elaboración de la infraestructura vial bajo los requerimientos del manual de INVIAS y así potenciar el desarrollo vial y económico de esta zona del departamento del Cauca.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de negocio para la desinfección de espacios con luz ultravioleta tipo C
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Valencia Flórez, Wilson; Osorio Santa, Juan David; Rodríguez Rozo, Juan Carlos
    El objetivo del presente documento es representar un análisis de un plan de negocios de la empresa ZAP COLOMBIA, la cual tiene como objeto social el servicio de desinfección enfocado en el alquiler de equipos de los dispositivos de alta tecnología, diseñados específicamente para ser adaptables a todo tipo de espacios, diferenciándose por la facilidad de transporte, la seguridad y practicidad lo cual lo hace ideal para las instituciones de salud. Se realizó un análisis del mercado, donde se identificó la demanda y posibles ventas de la empresa. Se determinaron los requisitos técnicos, organizacionales y legales, por último, se consideró en el análisis financiero la viabilidad que permitió evidenciar la oportunidad del negocio en términos de rentabilidad, pues en 2 de los 3 escenarios analizados a 5 años la TIR sobrepasa la tasa de oportunidad requerida por los inversionistas. Una estrategia fundamental para lograr la adherencia de las empresas al proyecto propuesto será establecer un servicio al cliente oportuno, efectivo y confiable que satisfaga las necesidades de los clientes de manera satisfactoria evitando retrasos en la prestación de los servicios y brindando continuidad en las empresas donde las paradas de equipos o espacios físicos pueden generar enormes sobrecostos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de modelo de presupuesto basado en índices de construcción caso constructora Bolívar Cali.
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Ramírez Cossio, Isabella; Benavides García, Héctor Mauricio
    En el ámbito de la construcción, la precisión en la presupuestación es un aspecto crucial para el éxito de los proyectos, especialmente en un entorno marcado por fluctuaciones del mercado y altos niveles de incertidumbre. Este trabajo de grado tiene como objetivo desarrollar una metodología de presupuestación basada en índices de construcción, adaptada a las particularidades del mercado de Cali, con el fin de reducir la incertidumbre y aumentar la confiabilidad en los presupuestos de la Constructora Bolívar Cali para proyectos de vivienda multifamiliar tipo VIS. La metodología propuesta incluye un análisis detallado del proceso de presupuestación actual de la empresa, la evaluación de un proyecto representativo, y la identificación de oportunidades de mejora. Como resultado, se presentará una guía metodológica práctica y una infografía visual que podrán ser implementadas para optimizar la gestión presupuestaria. Este estudio pretende no solo contribuir al cuerpo de conocimiento en el campo de la construcción, sino también ofrecer una herramienta práctica para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de proyectos en un contexto de alta variabilidad.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co