Browsing by Subject "Financial sustainability"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta nota técnica a partir del análisis de suficiencia de unidad de pago por capitación régimen especial(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Carvajal Marín, Juliana; Bejarano Iguita, William; Arias Hernández, Cesar AugustoEsta investigación tiene como objetivo establecer la suficiencia de la unidad de Pago por Capitación del Régimen especial, a través de un modelo de nota técnica soportado en la consolidación y análisis de los Registros Individuales de Prestación de Servicios, durante el periodo de noviembre 2019 a 2023. Se determinó calcular los costos y las frecuencias de uso correspondientes a la prestación de servicios de atención en salud suministrada a los usuarios durante la vigencia del contrato en el periodo 2019-2023. La recolección de datos se realizó de manera cuantitativa por medio de un análisis estadístico, evaluando la calidad del dato, teniendo en cuenta valores de referencia como la población, la frecuencia de uso y los costos de los servicios de salud por cada año objeto de estudio. La metodología del trabajo tuvo cuatro fases: la primera fue la recolección de la información empleando los RIPS, el informe poblacional, caracterización de la población; la segunda fue la validación y cuantificación de la información, análisis de la calidad de los registros aportados, cuantificación de los eventos por ámbito de atención; en la tercera fase se llevó a cabo las cuantificaciones del costo real delos servicios por ámbito de atención; y en la fase final se realizaron las evaluaciones de financiamiento de la Unidad de Pago por Capitación del Régimen Especial comparado con la sostenibilidad financiera. Con los resultados obtenidos se generó una nota técnica adecuada que permita comparar costos y frecuencias de uso en pro de la sostenibilidad financiera manteniendo la calidad en la prestación de los servicios.Item Sistematización de la práctica empresarial(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rosero Montehermoso, Sofía; Delvasto Perdomo, Carlos AndrésLa sistematización de la práctica empresarial se centra en el análisis de cómo las decisiones judiciales han transformado el concepto de cobertura de cirugías estéticas en Colombia, especialmente cuando estas intervenciones son justificadas por razones de salud mental. Tradicionalmente, las EPS excluían este tipo de procedimientos por considerarse meramente cosméticos y no esenciales para la salud física. No obstante, la jurisprudencia ha ampliado la interpretación del derecho a la salud, reconociendo su dimensión integral, que abarca tanto el bienestar físico como el psicológico de los pacientes. Este enfoque ha generado un impacto significativo en el sistema de salud, al obligar a las EPS a asumir costos de intervenciones que antes no se consideraban prioritarias. Se analiza cómo esta ampliación del derecho, aunque loable en términos de protección de derechos fundamentales, presenta retos para la sostenibilidad financiera del sistema, ya que la cobertura de estos procedimientos puede afectar la asignación de recursos destinados a necesidades médicas más urgentes. La práctica realizada en el área de tutelas de Suramericana S.A. permitió evidenciar la complejidad de esta problemática, resaltando la importancia de decisiones judiciales que consideren principios de razonabilidad y proporcionalidad en la garantía del derecho a la salud.